_
_
_
_

Récord de recaudación de fondos, con 186 millones

John Kerry ha conseguido multiplicar la recaudación de fondos para su campaña en las últimas semanas hasta lograr una cifra récord de 186,2 millones de dólares. No llega a lo reunido por George W. Bush -228 millones-, pero lo importante es que la cantidad es cinco veces más que lo que cualquier otro aspirante presidencial demócrata había logrado. Las cifras de junio son significativas del esfuerzo de cada uno en el sprint final: Kerry logró 36,5 millones en donaciones, frente a los 13 de Bush.

Buena parte de ese dinero está ya liquidado; a Kerry le quedan unos 36 millones, y a Bush, 64. Y ambos tienen que gastarlo a plazo fijo: bajo la actual normativa, una vez que se acepta formalmente la candidatura a la presidencia (al final de la Convención), el dinero que se puede emplear hasta las elecciones debería proceder únicamente del cheque de 75 millones de dólares de fondos públicos que cada uno recibe.

El candidato demócrata ha aprendido de la maquinaria republicana y ha elevado a la categoría de arte la recogida de fondos: apoyándose en grupos de interés cercanos al partido (abogados, profesores, ejecutivos medios, figuras de Hollywood) y aprovechando el fuerte sentimiento anti Bush que domina a los demócratas, Kerry ha formado una red de 263 vicepresidentes financieros, cada uno de los cuales ha aportado al menos 100.000 dólares, y ha combinado magistralmente grandes aportaciones con pequeñas donaciones particulares on line. El pasado 1 de julio, Kerry batió otro récord al recaudar en un solo día a través de Internet 3 millones de dólares.

De los grupos de presión, que Kerry conoce bien después de 19 años en el Senado, el dinero es abundante. Una de las firmas más prestigiosas de Washington -Piper Rudnick, a la que el anterior Gobierno español contrató para acelerar las firmas de los congresistas en apoyo de la medalla de oro del Congreso para el ex presidente Aznar- es pionera en el apoyo económico a Kerry.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_