_
_
_
_

El Constitucional aplaza su decisión sobre la inmunidad de Berlusconi

Enric González

La llamada ley Schifani, una ley de inmunidad aprobada en junio para dejar en suspenso un juicio por corrupción contra Silvio Berlusconi, llegó ayer al Tribunal Constitucional italiano. Los 15 magistrados celebraron una audiencia pública y el asunto quedó visto para una sentencia que podría hacerse pública unos días antes de Navidad o, más probablemente, a principios de enero. Si la ley fuera declarada inconstitucional, el juicio a Berlusconi por el caso Sme debería recomenzar desde el principio.

La opinión mayoritaria entre los miembros del tribunal tiende a considerar que la ley viola la Constitución. Algunos jueces piensan, sin embargo, que bastarían unos retoques para hacerla válida. Otros son partidarios de rechazar el texto, que, según los abogados del empresario Carlo de Benedetti, impulsor del recurso, vulnera nueve artículos de la Constitución.

Más información
El Tribunal Constitucional italiano invalida la inmunidad judicial de Berlusconi

El caso Sme se inició en 1987, con la privatización del holding alimentario de ese nombre. El grupo fue adjudicado a De Benedetti, pero Berlusconi logró que la subasta quedara invalidada. Berlusconi y su abogado y hombre de confianza, Cesare Previti, fueron procesados por sobornar jueces. Con el juicio en su fase final, el Parlamento aprobó en junio una ley de inmunidad para Berlusconi y otros cuatro altos cargos del Estado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_