_
_
_
_
ACOSO A SADAM

Los 3.000 soldados de Rota y Morón están en alerta

Miguel González

El mando de EE UU en Europa ha puesto en alerta a todas sus tropas, incluidos los más de 3.000 soldados destinados en las bases españolas de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla), según portavoces militares de EE UU.

La alerta responde a la posibilidad de que parte de los 100.000 soldados estadounidenses destacados en el Reino Unido, Alemania, Italia y España se desplacen al golfo Pérsico dentro de la movilización ordenada por el Pentágono ante un eventual ataque contra Irak. El secretario de Defensa, Donald Runsfeld, ordenó el viernes el envío de 35.000 soldados, que se suman a los 25.000 movilizados en vísperas de Navidad y 5.000 a principios de la pasada semana.

Las unidades que ya han recibido orden de desplazarse al Golfo proceden en su mayoría de Alemania, mientras que las desplegadas en España se dedicarán fundamentalmente a dar apoyo a las tropas en tránsito desde la costa Este de EE UU. En los próximos días debe cruzar el estrecho de Gibraltar un grupo anfibio con más de 7.000 infantes de Marina, procedentes de la base de Camp Lejeune (Carolina del Norte), que embarcaron el pasado sábado.

Más información
Blair anuncia que participará en una acción para desarmar a Irak con o sin la ONU

En estas fiestas navideñas, los militares norteamericanos destinados en Rota han visto prohibidos sus desplazamientos fuera de la península Ibérica, por lo que tuvieron que renunciar a viajar a EE UU para reunirse con sus familias. El tránsito de aviones y buques por la base gaditana ha experimentado un fuerte incremento en los últimos meses.

En octubre se iniciaron las obras de ampliación de Rota, que incluyen la construcción de 16 aparcamientos para grandes aviones de transporte; y una red de suministro de carburante de aviación con capacidad para más de 3,7 millones de litros diarios. Las obras deben estar acabadas en el año 2006.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_