_
_
_
_

Philippe Lejeune defiende la vigencia de la autobiografía

Un encuentro repasa el género en Madrid

El especialista francés de la autobiografía Philippe Lejeune, autor de El pacto autobiográfico (1975) y de L'autobiographie en France (1971), ha reivindicado la vigencia de dicho género durante el encuentro franco-español, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, La literatura en la intimidad, y organizado por la revista Intramuros.

Lejeune considera a este tipo de escritura 'como un análisis de las distintas relaciones del yo', según sus propias palabras, que permite 'separar los relatos personales de los íntimos'. Su libro base, El pacto autobiográfico, define el funcionamiento del género. Lejeune sostiene que 'la expresión del yo en la literatura es un evento más de lo que ocurre en lo social o en los distintos ámbitos de la vida'.

Entre los participantes en el encuentro han estado, además, el escritor Enrique Vila-Matas -Premio Herralde de Novela 2002 por El mal de Montano, una exploración sobre distintos diarios personales-, los catedráticos Guy Mercader y Jean Pierre Castellani y el director de la revista Intramuros, Beltrán Gambier.

Lejeune, director de la publicación cuatrimestral La Faute à Rousseau, creada en 1992, que cuenta con 700 afiliados, dijo que la ficción 'siempre es mentira, mientras que la autobiografía tiene un pacto con la verdad; inventar es hermosear la autobiografía porque la memoria es falsa'. Lejeune hizo referencia a una anécdota sobre las declaraciones de Vila-Matas cuando unos periodistas le preguntaron sobre qué idioma prefería para escribir, a lo que el escritor contestó: 'Mi madre me crió en catalán y me dijo que siempre tenía que decir la verdad, por eso escribo en español'.

El autor francés destacó que 'a pesar de que los textos literarios tienen más fama, también hay que tener en cuenta a los escritores que narran su vida por desahogo'. Y agregó: 'La escritura del yo es siempre un pacto para contar la propia vida'. Y ese pacto, para el ensayista, no se limita a la prosa, pues el cine también admite ese tipo de expresión del yo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_