_
_
_
_

Toledo reconoce tras un litigio su paternidad de una adolescente

El presidente peruano admite, forzado por la presión política, que tuvo una hija extramarital

El presidente peruano, Alejandro Toledo, reconoció el pasado viernes como hija a la adolescente Zaraí, de 14 años, fruto de una relación extramarital. Con ello puso fin a un largo litigio convertido en un torbellino político que mantuvo en vilo a la sociedad peruana. Tras el anuncio hecho público por la madre de la adolescente, el presidente dijo que con el reconocimiento de Zaraí sus adversarios políticos -que quisieron sacar partido del escándalo en la sociedad peruana- no han ganado. 'Pero yo he ganado una hija inteligente y hermosa', aseguró.

'Déjenme decirles con claridad a mis adversarios: creerán que han logrado una victoria; esta noche, yo les digo que están equivocados, yo soy el ganador, he ganado una hija inteligente y hermosa. Aquí no pierde nadie, Zaraí y yo hemos ganado', dijo el mandatario. 'A partir de ahora voy a velar por su futuro; voy a velar, lejos del rumor de las calles, por su bienestar; voy a proporcionarle apoyo para que su educación siga siendo el orgullo de todos los que la conocen, voy a luchar para garantizar su salud física y moral. Al país le pido que me dejen cuidar a Zaraí', dijo el presidente.

Toledo deberá ahora afianzar la gobernabilidad del país, tras reconocer como hija a la menor, lo que permitió poner fin a un debate convertido en el centro del interés nacional. El presidente terminó así el viernes con el clima de tensión y las protestas de todos los sectores sociales y políticos que le exigieron una pronta solución.

El acuerdo de conciliación fue anunciado por Lucrecia Orozco, la madre de Zaraí, quien dijo que Toledo le compensará también con una retribución económica por los años que litigó en busca del reconocimiento del padre de su hija. El llamado caso Zaraí se inició en 1992, cuando Orozco denunció a Toledo para que reconociera la paternidad de la menor y durante los últimos 10 años se desarrolló en medio de juicios y sentencias recusadas por ambas partes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_