_
_
_
_

El presidente iraní asegura en Kabul que no dará refugio a Al Qaeda ni va a interferir en Afganistán

El presidente Mohamed Jatamí, en la primera visita de un jefe de Estado iraní a Afganistán, acusó ayer a Estados Unidos de tener 'una visión muy agresiva' de la política exterior y de haber creado 'un ambiente bélico' en el mundo. También aseguró que el uso de la fuerza militar por parte de Washington, como la campaña en Afganistán que acabó con los talibanes, puede provocar mayor inestabilidad global. 'Creo que los líderes estadounidenses tienen una percepción incorrecta de su propio poder y de sus propios intereses', declaró Jatamí en una conferencia de prensa en Kabul después de su reunión con el presidente afgano, Hamid Karzai.

'A diferencia de las anteriores administraciones, que estaban dispuestas a ayudar a la gente, la actual ha creado una atmósfera bélica en el mundo y tiene una visión muy agresiva de la política exterior', señaló. Estados Unidos ha acusado al régimen iraní, que ha incluido en el eje del mal de países que apoyan al terrorismo internacional, de permitir la estancia en su territorio de miembros de Al Qaeda huidos de Afganistán durante la campaña estadounidense.

Jatamí negó rotundamente estos hechos. 'No tenemos ninguna intención de interferir en el trabajo de esta nación y de este Gobierno', dijo. El presidente iraní no hizo ninguna referencia a una información publicada el pasado fin de semana por The Washington Post en la que el ministro saudí de Exteriores, el príncipe Saud al Faisal, indicaba que Teherán había entregado a Riad a 16 miembros de Al Qaeda.

En una entrevista publicada ayer por el diario árabe internacional Asharq al Awsat, el príncipe Saud afirma que su país 'explicará' a Washington los resultados de sus investigaciones sobre estos detenidos, pero no los entregará ni siquiera en el caso de que 'Estados Unidos pida oficialmente a las autoridades saudíes su extradición'.

'Los que tienen más poder son los que tienen una mayor responsabilidad para establecer la paz en el mundo', dijo Jatamí en Kabul.

La visita del líder reformista a la capital afgana estuvo marcada por un gran ceremonial y los dos presidentes estuvieron protegidos por una peculiar escolta: miembros de la seguridad iraní, policías afganas y miembros de las fuerzas especiales de EE UU, asignados a la protección de Hamid Karzai.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Jatamí, que se opone a la presencia de tropas extranjeras en Afganistán, felicitó a los afganos por su resistencia frente al régimen de los talibanes, con los que Irán tuvo diversos incidentes que estuvieron a punto de degenerar en un enfrentamiento abierto. 'La resistencia del pueblo de Afganistán contra la opresión me confirma que este país está moviéndose hacia la paz y la estabilidad', señaló.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_