_
_
_
_

Reportajes, espectáculos y mucho humor en agosto

EL PAÍS ofrecerá durante todo el mes páginas especiales con los mejores acontecimientos del verano

Reportajes en las zonas más calientes del planeta -Afganistán, Oriente Próximo o Argentina-, viajes de autor, música, cine, entrevistas, literatura y mucho humor serán la oferta que EL PAÍS brindará diariamente a sus lectores en la revista de verano que se publicará a lo largo del mes de agosto. Los grandes acontecimientos del verano y los principales festivales europeos de música y teatro serán objeto de particular atención en las páginas especiales del periódico. Antonio Martínez, guionista de los guiñoles de Canal +, relatará a diario una historia de suspense en La Moncloa, con el título de El caso del Gato simbotas, y el periodista Javier Sampedro conseguirá divertir a los lectores con sus historias de física recreativa. Elvira Lindo y Ferran Adrià volverán con su Tinto de verano y su gastronomía. Maruja Torres y Juan José Millás se alternarán en la última página del diario con sus entretenidos veraneos.

Los lectores de EL PAÍS asistirán en directo a los principales certámenes musicales y teatrales de Europa, como Salzburgo y Edimburgo, así como a los encuentros de rock, como el festival que se celebra en Benicàssim en los primeros días de agosto. La oferta incluirá también diariamente una entrevista a personajes relevantes de actualidad.

En un año marcado por los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington y en el que la información del mundo ha estado en primer plano, EL PAÍS ofrecerá durante todo el mes de agosto grandes reportajes internacionales de sus corresponsales y enviados especiales. Entre otros, desfilarán por estas páginas los testimonios y las gentes de un Oriente Próximo atrapado en un ciclo de violencia que estalla cada vez que la paz está cerca. Hemos viajado al nuevo Afganistán para saber si ha cambiado la vida de sus habitantes después de la guerra y la caída del régimen de los talibanes. Los conflictos más recientes no esconden las cicatrices de las guerras balcánicas: Kosovo, Macedonia, Yugoslavia... Y en las Américas, el foco de atención se centrará tanto en los tiempos difíciles que les ha tocado vivir a los argentinos, atrapados en una crisis sin fin, como en las ondas que sacuden a Wall Street y, en cascada, a los inversores y mercados financieros de todo el mundo.

Y los viajes no pueden faltar en una oferta veraniega. De la Salamanca literaria de Carlos Fuentes al Madrid de Antonio Muñoz Molina; el parque Güell barcelonés de Juan Marsé; Las Palmas de Bryce Echenique; el León de Luis Mateo Díez o la Palma de Mallorca de José Manuel Caballero Bonald. Un total de 27 autores recrearán durante el mes de agosto alguno de sus paisajes españoles; lugares que les han dejado una huella sentimental y que han revivido ahora a modo de invitación a un viaje imaginario cursada a los lectores, quienes también podrán servirse de una guía práctica si planean una escapada de reconocimiento sobre el terreno.

Así, Ian Gibson viaja a la vega de Granada y Rosa Montero rememora un viaje a Babia y los Ancares, en León. Clara Sánchez vuelve a la ciudad en la que nació, Guadalajara, y Manuel Longares recorre el Retiro de Madrid siguiéndole los pasos a Pío Baroja en el retrato que le hizo el fotógrafo Alfonso en el paseo de Coches.

Guillermo Cabrera Infante vuela a la isla de La Palma; Juan Luis Cebrián se acerca al monasterio de El Escorial de noche; Manuel Rivas viaja a A Coruña. La lista de autores que se irán sucediendo incluye, entre otros, a Mario Vargas Llosa, Jorge Edwards, Justo Navarro, Manuel Vicent, Vicente Verdú, Gustavo Martín Garzo, Manu Leguineche, Luis García Montero o Héctor Aguilar Camín.

La revista de agosto se completará con información de los principales cursos, seminarios y encuentros de las distintas universidades de verano. Los pasatiempos y la información meteorológica completarán la oferta que tendrán los lectores de EL PAÍS a partir del próximo jueves.

Imagen del parque Güell de Barcelona.
Imagen del parque Güell de Barcelona.VICENS GIMÉNEZ
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_