_
_
_
_

Bilbao agrupa en el mismo programa 14 eventos de música y teatro

La Fundación Bilbao 700 es la impulsora de Bilbao Gravedad Cero, un programa 'multidisciplinar' que agrupa 14 eventos musicales y teatrales que se celebrarán en la capital vizcaína hasta el próximo mes de noviembre. Incluye citas de la propia programación de la Fundación, un par de muestras del Área de Cultura del Ayuntamiento y varios actos fruto de un convenio de colaboración con el Teatro Arriaga, lo que permite que convivan bajo la misma etiqueta recitales sueltos y nuevas ediciones de certámenes de teatro callejero y festivales musicales ya existentes.

La programación se abre el próximo domingo en el Arriaga con la puesta en escena de Orphée et Eurydice, de Gluck, a cargo de Les Musiciens du Louvre-Grenoble. En junio sólo está prevista la celebración en Artxanda, el domingo 23, de un aquelarre en el que no faltarán mercado esotérico, juegos, pasacalles y un concierto de reggae.

Julio es el mes que concentra más actividades de Bilbao Gravedad Cero. El tercer Kalealdia promete animar la principal arteria de la ciudad (los días 3, 4 y 5) con los 'pintores, retratistas, caricaturistas, músicos, titiriteros, performers y magos' de La Gran Vía de los artistas. Del 8 al 10, El parque imaginario concentrará en Doña Casilda 'espectáculos cuya temática versa sobre personajes imaginarios o estrafalarios, animales y bichos, efectos mágicos o visuales'.

'Reggae' y ópera barroca

También se anuncia la celebración del séptimo Bilbao Tropikal (del 11 al 14 de julio) en el barrio de San Francisco. Allí actuarán el senegalés Cheick Lô, el marroquí U-Cef y la surafricana Miriam Makeba, mientras que La Vieja Trova Santiaguera, de Cuba, abrirá el festival en el Teatro Arriaga.

Ese mismo mes, este coliseo acogerá también la combinación de cine y música del espectáculo Shorts, conducido por el Philip Glass Ensemble (día 12); un concierto de la orquesta del Maggio Musicale Fiorentino (14), dirigida por Lorin Maazel; y la ópera-oratorio Oedipus Rex (17), basada en la tragedia de Sófocles y bajo la dirección de Frederic Amat. Julio se completará con la representación en El Arenal de Los planetas (6), un espectáculo que combina teatro aéreo, la música de Gustav Holst y fuegos artificiales', y de Genios del fuego (20), creación de Comediants.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El 18 de agosto, una cabalgata (La vuelta al mundo de la ballena) recorrerá la Gran Vía, y Bilbao Gravedad Cero se despedirá con los tres títulos del Ciclo de Ópera Barroca que acogerá el Arriaga: los días 27 y 29 de septiembre llegará el estreno mundial de la escenografía preparada por Lindsay Kemp para The fairy queen, de Henry Purcell; Theodora, de Händel, ocupará la cartelera el 9 de noviembre, y el 15 de ese mes, el protagonismo recaerá en Le jardin des voix, un montaje de fragmentos de óperas de Purcell, Rameau, Händel, Vivaldi y Monteverdi.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_