_
_
_
_

El Gobierno provisional afgano asegura que el mulá Omar será capturado 'vivo o muerto'

La reconstrucción de Afganistán, explicó ayer el portavoz del Ministerio de Exteriores afgano, Omar Samad, es el asunto que está ocupando más tiempo a los ministros del Gobierno provisional. Una comisión formada por altos cargos del Gabinete, que preside Hamid Karzai, expertos de la ONU y economistas, está elaborando un plan sobre las necesidades en ese terreno para presentarlo ante la conferencia de países donantes que se celebrará a partir del 21 de enero en Tokio. 'Queremos presentar en Tokio un plan afgano al ciento por ciento que sirva como fuente de ayuda para los próximos cinco o diez años', dijo Samad.

Respecto a las víctimas de la guerra, el número de civiles muertos hasta el momento en las operaciones militares en Afganistán supera a la cifra de víctimas de los atentados del 11 de septiembre, según refleja una investigación del profesor Marc Herold, de la Universidad de New Hampshire. Utilizando información de agencias de noticias, periódicos y declaraciones de testigos, el catedrático calcula en 3.767 los fallecidos en 60 días. 'Esta cifra es una estimación muy, pero muy conservadora', advierte el profesor Herold. 'Creo que un número más realista estaría alrededor de 5.000'. Aun así, la cifra es muy superior a las 2.998 personas muertas en los atentados en Nueva York y Washington. El recuento abarca desde el 7 de octubre, fecha en la que se inició la operación militar de EE UU en Afganistán, hasta el 7 de diciembre.

Por otro lado, y según un portavoz del Gobierno afgano, el clérigo Omar está en el sur de Afganistán, probablemente escondido por sus seguidores en algún lugar remoto. El Gabinete de Karzai reconoce que no sabe con exactitud dónde se encuentra el máximo líder de los talibanes, pero asegura que será capturado 'vivo o muerto'. 'El paradero del jeque Omar sigue siendo una interrogante para todos', dijo el portavoz de Exteriores, Omar Samad.

Samad explicó que el Gobierno provisional afgano también desconoce cuántos talibanes y seguidores de Al Qaeda, la organización que lidera Osama Bin Laden, siguen en el país, pero subrayó que aún hay focos de resistencia en la provincia de Paktia, en el este del país, que ha sido bombardeada por la Fuerza Aérea de EE UU en las últimas semanas.

Según las fuentes de que dispone el Gobierno provisional de Hamid Karzai, dijo el portavoz, el clérigo Omar está en el sur de Afganistán. 'No me importa si ha escapado en una moto, a lomos de un burro o a pie. Lo que está claro es que le perseguiremos a él y a todos los miembros de Al Qaeda que queden en Afganistán', afirmó Samad. 'El jeque Omar será capturado vivo o muerto', agregó.

A la pregunta de si el líder talibán tuerto será juzgado en Afganistán o entregado a EE UU cuando sea detenido, el portavoz respondió que al pueblo afgano le gustaría ver cómo responder de sus crímenes en su país, y que después podría ser juzgado por un tribunal internacional.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_