_
_
_
_
GUERRA CONTRA EL TERRORISMO

Fundamentalistas de Uzbekistán podrían proteger a Bin Laden

La Alianza dice que ha descubierto el lugar donde se esconde Omar

A pesar del cerco al que somete la Alianza del Este a los combatientes de Al Qaeda que tratan de huir de Tora Bora, el millonario saudí Osama Bin Laden podría estar moviéndose por la zona protegido por un grupo de leales, según apuntó ayer la emisora de radio británico BBC, aunque también se baraja la opción de que pudiera estar en Uzbekistán, Kirguizistán o Tayikistán.

Más información
Uzbekistán teme ser arrollada por la guerra ante el auge del integrismo
Acoso a los musulmanes uzbekos
EE UU envía a la frontera afgana con Uzbekistán las primeras tropas de tierra
El Ejército de Yemen lanza un ataque con tanques contra bases de Bin Laden
El Pentágono amenaza con atacar la red de Bin Laden en Somalia
Contexto:: Uzbekistán
PARTICIPACIÓN:: La opinión de los lectores sobre la guerra

La Alianza del Este aseguró ayer haber descubierto el escondrijo del mulá Omar, según el canal de televisión Al Yezir. 'El escondrijo del mula Omar ha sido localizado cerca de Kandahar y las tropas aliadas [antitalibanes] se preparan para iniciar un ataque contra ese lugar', aseguró la emisora, que agregó que el mula Omar se encuentra con 'unos quinientos de sus más firmes partidarios'.

Por su parte la agencia France Presse, informó de que el Movimiento islámico de Uzbekistán podría tener militantes dando cobertura a Bin Laden por los senderos utilizados por los contrabandistas de la zona. Tanto Uzbekistán como Kirguizistán y Tayiskistán ha sido objetivo de diversos ataques realizados por militantes islámicos cuyo objetivo es desestabilizar los países de la zona.

Algunos analistas señalan a Irak como posible destino de Bin Laden basándose en que uno de sus más estrechos colaboradores visitó hace tres años ese país buscando localizaciones para bases de entrenamiento de la organización terrorista. Sin embargo, el Gobierno de Bagdad ha negado con vehemencia cualquier relación con la organización Al Qaeda y se ha distanciado públicamente de la figura de Bin Laden.

Otros países en los que podría buscar refugio el millonario saudí son Sudán, donde Bin Laden tuvo su cuartel general antes de trasladarlo a Afganistán, y Yemen, donde en repetidas ocasiones se ha señalado que Al Qaeda puede tener bases. Finalmente Somalia y Chechenia también figuran en la lista de lugares que podría alcanzar Bin Laden en el caso de que logre huir de la zona de Tora Bora.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Todo tipo de rumores

El paradero de Bin Laden y del líder del régimen talibán, el mulá Omar, está dando alas a todo tipo de rumores. El rotativo paquistaní Al Ajbar aseguraba la semana pasada que el mulá Omar había sido asesinado por sus propios hombres el día en que se rindió la ciudad de Kandahar, principal bastión integrista en Afganistán. El diario basaba su afirmación en el testimonio de familias que habían huido a Pakistán. De acuerdo con fuentes estadounidenses, la voz de Bin Laden fue detectada la semana pasada mientras daba órdenes a través de una radio a sus hombres en Tora Bora.

Por otra parte, ayer se supo que la persona que aparece junto a Bin Laden en el vídeo hecho público la semana pasada por el Gobierno estadounindense es un antiguo muyahid y compatriota de Bin Laden, y no quien primero se había pensado, según señalaron altos oficiales saudíes a la emisora de televisión estadounindense CNN. Según los saudíes, el hombre que aparece en el vídeo conversando con Bin Laden es el saudí Jaled al Jarbi, quien luchó junto a Bin Laden contra las tropas soviéticas durante la ocupación de Afganistán hace 20 años.El pasado viernes, fuentes estadounidenses habían identificado al hombre como Sayed al Ghamdy, un antiguo profesor de Teología Islámica que en una ocasión estuvo en prisión en Arabia Saudí.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_