_
_
_
_

Enmienda a la totalidad

Nicolás Redondo oficializó ayer la presentación de una enmienda a la totalidad del proyecto de presupuestos del País Vasco para el próximo año. El grupo parlamentario socialista decidió el martes dar este paso 'por unanimidad', recalcó el líder socialista, quien atribuyó a la pura 'lógica democrática' que la oposición se oponga y presente alternativas al Gobierno.

Desde esta perspectiva, calificó de 'chantaje' el hecho de desde el Gobierno vasco se esgrima el compromiso del PSE y PP de no llegar a acuerdos de ningún tipo con Batasuna, para intentar evitar una coincidencia en el trámite parlamentario que podría suponer la devolución del proyecto de presupuestos.

En su opinión, el Ejecutivo tripartito (PNV-EA-IU) pretende endosar al PSE una responsabilidad que no le corresponde. Aseguró Redondo que su grupo no va a votar las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP o Batasuna. 'Si otros grupos partidos nos votan a nosotros, allá ellos', agregó.

Más información
El PNV bloquea la negociación de las cuentas forales al vincularla a las del Ejecutivo vasco

El líder del PSE reiteró que no es congruente pedir a la oposición que facilite al Gobierno la puesta en práctica de un programa político que no comparte, sino que es el Ejecutivo quien debe buscarse los apoyos parlamentarios necesarios para sacarlo adelante. 'Es evidente que no coincidimos con los objetivos políticos del Gobierno', apuntó Redondo para anunciar al PNV que su partido mantendrá el rechazo a los presupuestos hasta el final del trámite parlamentario,si no hay acuerdos de fondo. Y esto obliga, según dijo, a hablar de 'adónde quieren llevar a este país, qué quieren hacer con el Estatuto o cómo van a defender la libertad y la paz'.

Para Redondo, la causa de la inseguridad que demuestra el Ejecutivo con sus apelaciones radica en que los nacionalistas hicieron un pacto (con IU) 'para conseguir unos determinados objetivos políticos', en lugar de buscar una fórmula que les diera una mayoría sufiente para gobernar (PNV, EA e IU suman 36 escaños, frente a los 39 de socialistas, populares y Batasuna). En este sentido, reprochó a los nacionalistas haberse olvidado de la gestión 'y de los intereses de los ciudadanos'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_