_
_
_
_
LA GUERRA DEL SIGLO XXI

Fin de las sanciones a Sudán

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer el levantamiento de las sanciones impuestas a Sudán en 1996 por ser el país que dio refugio a los presuntos responsables del intento de asesinato del presidente egipcio, Hosni Mubarak. EE UU se abstuvo en la votación. 'Es un paso importante, ya que demuestra que el país ha cumplido con las condiciones para que se proceda al levantamiento', señaló el secretario general de la ONU, Kofi Annan.

El levantamiento de las sanciones, que impedían la movilidad de personal diplomático sudanés, estaba previsto para el 17 de septiembre, pero finalmente se pospuso debido a los ataques del 11 de setiembre.

'Hemos entablado conversaciones bilaterales desde marzo del 2000 con EE UU sobre el tema del terrorismo y esto es el fruto de un enorme esfuerzo por parte de nuestro país', dijo Elfaith Mohamed Admed Erwa, embajador de Sudán ante la ONU.

Más información
La UE teme la reacción árabe a un ataque de EE UU

La Casa Blanca confirmó ayer que EE UU mantendrá sus sanciones bilaterales contra Sudán. Fuentes del Departamento de Estado confirmaron por su parte que el Gobierno sudanés ha detenido en las últimas semanas diversos sospechosos de 'haber contribuido al terrorismo internacional'.

Una niña siria, en una manifestación en Damasco a favor de los palestinos.
Una niña siria, en una manifestación en Damasco a favor de los palestinos.AP
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_