_
_
_
_

La 'troika' europea ofrecerá a Pakistán un acuerdo comercial

La gira que iniciaron ayer tarde los actuales representantes de la diplomacia de la UE, entre ellos el ministro español de Exteriores, Josep Piqué, a varios países árabes moderados, así como a Pakistán e Irán, ha sido coordinada con Estados Unidos. Los Quince consideran legítimo el derecho de Washington a una represalia tras los atentados del día 11, y se han comprometido a participar en objetivos bien precisos y a recabar apoyos para una alianza internacional contra el terrorismo.

La delegación de la UE tiene previsto entrevistarse hoy con el presidente paquistaní, el general Pervez Musharraf, y su ministro de Asuntos Exteriores, Abdul Sattar. Los gestos del nuevo régimen paquistaní de colaborar con EE UU han permitido el levantamiento de las sanciones económicas. Por su parte, los Quince estarían también dispuestos a facilitar las negociaciones que conduzcan a un amplio acuerdo comercial con Pakistán.

Más información
La UE teme la reacción árabe a un ataque de EE UU
El Gobierno no descarta el envío de tropas españolas a las operaciones contra el terrorismo

La troika -el ministro de Exteriores belga, Louis Michel; el alto representante, Javier Solana; el comisario de Exteriores, Chris Patten, y el español Josep Piqué, éste como futuro presidente del Consejo de Ministros- tenía previsto llegar en la madrugada de hoy, martes, a Islamabad, primera etapa de un cargado de viaje de seis días que comprende Pakistán, Irán, Arabia Saudí, Siria, Egipto y Macedonia. Jordania ha sido excluida a última hora por encontrarse el rey Abdalá en Washington.

Fuentes europeas subrayan que la gira se gestó durante la visita que la troika efectuó el pasado jueves a EE UU. Los europeos quieren tantear el terreno para concretar las posibilidades, especialmente en Irán, de que se constituya una gran coalición internacional contra el terrorismo. No se trata de formar sólo un bloque occidental contra el terror, sino de agregar el mayor número de países.

El viaje de la troika coincidirá con una inusitada presencia de representantes europeos en la zona, lo que cuestiona el anunciado deseo de la UE de coordinar ahora más que nunca su política exterior. El ministro británico Jack Straw visita Irán e Israel, su homóloga austriaca Benita Ferrero-Waldner, Siria, Jordania y Egipto, y el francés Hubert Védrine prepara también las maletas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_