_
_
_
_

La victoria en las elecciones al Senado de Japón refuerza al reformista Koizumi

La coalición gobernante se asegura la mayoría absoluta en la Cámara alta del Parlamento

'La razón [de la victoria] es que las reformas del Gabinete de Koizumi han creado muchas expectativas. Ahora mi misión es ponerlas en marcha', declaró el primer ministro, de 59 años. Según los sondeos a pie de urna, el PDL y sus socios -el partido Nuevo Komeito y los conservadores- sumaban entre 75 y 84 escaños. Los resultados definitivos de las elecciones, convocadas para renovar 121 de los 247 asientos de la Cámara alta, se conocerán hoy. El índice de participación fue ligeramente superior al 56%, uno de los más bajos de los últimos 10 años.

Koizumi, conocido con el sobrenombre de Corazón de León por su tupida melena plateada y su vigoroso estilo, necesitaba una victoria clara para contrarrestar la oposición a sus propuestas de transformación económica. 'Cuanto mayor sea , más fácil será poner en marcha las reformas de Koizumi', declaró el secretario general del PDL, Taku Yamasaki.

Más información
Koizumi dirige la versión japonesa de la revolución tranquila

Sin embargo, la rotunda victoria en las elecciones de ayer puede convertirse en un arma de doble filo para el popular primer ministro. Los analistas advierten de que la mayoría absoluta en el Senado reforzará precisamente a quienes, desde el interior del propio PDL, se oponen a los cambios preconizados por Koizumi. 'Muchos de los senadores electos se oponen a las reformas', declaró el analista político Shigenori Okazaki, del banco de inversión UBS Warburg. Koizumi opina lo contrario. 'El lema de la campaña ha sido que el PDL apoya las reformas y yo creo en ello', aseveró el primer ministro.

Koizumi llegó por sorpresa al poder en abril pasado, tras derrotar en las elecciones internas a varios candidatos de la vieja guardia del partido. Al otorgarle la victoria, muchos militantes del PDL buscaban una nueva imagen que evitara una derrota en las elecciones de ayer. Situado al margen de la vieja guardia del partido, Koizumi y sus asesores económicos deberán precisar ahora cuáles son sus propuestas de reforma, todavía vagas. 'La economía es la cuestión que podría arrinconar a Koizumi, y si las cosas empeoran, quedaría en una situación muy difícil', declaró el comentarista político Harumi Arima. El primer ministro, sin embargo, se mostró firme: 'No puede haber recuperación económica sin reformas estructurales'.

Koizumi señala un tablón con los resultados electorales. En primer plano, los líderes de su partido.
Koizumi señala un tablón con los resultados electorales. En primer plano, los líderes de su partido.AP
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El culto a la personalidad

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_