_
_
_
_

Edén Pastora recibe muestras de apoyo de todo el mundo tras declarar su pobreza

Numerosas muestras de apoyo a Edén Pastora, Comandante Cero, han llegado a Nicaragua desde los más diversos lugares después de que el líder guerrillero apareciese en los medios de comunicación internacionales relatando su precaria situación económica. Pastora lleva cinco meses ofreciendo sus últimas pertenencias en la sección de anuncios clasificados de un periódico local con el fin de recaudar el dinero necesario para trasladarse a Costa Rica y dedicarse, como lo hizo hace algunos años, a vivir de la pesca.

Poco ha cambiado su economía desde que colocó el anuncio por palabras: "Sigo en una situación delicada. En cualquier momento me cortan la luz, tengo cuatro recibos retrasados del agua..." Afirmaba hace unos días. "Ni Somoza me puso manos arriba, sólo la aguadora ". El teléfono de su vivienda vuelve a sonar, "pero sólo para recibir llamadas" y gracias a las gestiones de un conocido. Un estado de pobreza que comparte la inmensa mayoría de los miles de combatientes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que lucharon para derrocar a Somoza, que no lograron un cargo en el Gobierno revolucionario y que fueron olvidados y repudiados por los mandatarios posteriores.

Pero los problemas de Pastora pueden terminar después de que su penuria tuviese eco fuera del país. Centenares de correos electrónicos con remites de medio mundo han sido enviados a la prensa nicaragüense en solidaridad con el sandinista que en 1978 tomó el Palacio Nacional (Congreso) en los estertores del régimen somocista. Algunos de los mensajes solicitan el número de su cuenta bancaria (en la que, declara, solo tiene 15 dólares estadounidenses, el mínimo para mantenerla abierta) o sugieren abrirle una nueva para recaudar dinero. Otros han sido más generosos. "Tengo unos amigos cubanos en Miami que cuando se dieron cuenta que estoy hecho polvo y que quería trabajar pescando decidieron mandarme de regalo una avionetita para que viajara hasta allá, porque saben que sin un avión uno está desterrado". La aeronave permanece en un hangar hasta que se solucionen unos trámites burocráticos y se paguen ciertos gastos de mantenimiento.

Hasta los adversarios políticos arriman el hombro. Jaime Morales Carazo, estratega político del gubernamental Partido Liberal Constitucionalista y padrino del actual presidente, Arnoldo Alemán, le ha ofrecido ponerle en contacto con eventuales compradores del lote de joyas que vende: un reloj de oro que perteneció a Somoza y dos anillos con diamantes, sendos regalos de Alán García y Omar Torrijos, ex presidente de Perú y Panamá, respectivamente. Torrijos, si viviera, es una de "las dos personas que yo creería que me podrían ayudar", según afirma el Comandante Cero. La otra es el ex presidente español Felipe González.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_