_
_
_
_
Elecciones en el País Vasco
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

GUÍA PARA EL VOTANTE APRESURADO

Buen día para...

Hay mañanas que Ana se siente muy sola. Sentada en el asiento de atrás del coche, observa los gestos de sus escoltas, ya casi de la familia. A veces los nota muy tensos y entonces ella contiene la respiración al pasar junto a un vehículo sospechoso, a un contenedor cruzado. Ayer, sin embargo, fue un buen día para Ana. Socialistas de todo el país, políticos de pueblo como ella, visitaron Euskadi para darle un abrazo. Cuánto los envidia Ana. Ellos se ocupan de las cañerías, del tráfico, del mercadillo ambulante; ella, Ana Urchueguía, alcaldesa de Lasarte, de salvar el pellejo. Y de que ETA no se lleve por delante a otro concejal, a otro viejo amigo como Froilán.

Mal día para...

Más información
Unas elecciones tristes y monocordes
Aznar acusa al PNV de desear la muerte del Estatuto de Gernika
Redondo asegura que nunca 'financiará ni permitirá 'udalbiltzas' si llega al Gobierno
La oposición censura que no se difunda el sondeo del CIS
Atutxa dice que ser nacionalista no supone un 'blindaje' contra ETA
De certezas y supuestos

La transparencia. Todos los partidos se pusieron ayer de acuerdo para acusar al Gobierno del PP de escándalo, ocultación, manipulación y censura por no dar a conocer la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Tan contento que estaba Mayor porque Fraga no había hablado del euskera, y salta la polémica del CIS. Así no hay manera.

De ida y vuelta

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Con datos objetivos, incuestionables, Javier Balza, el consejero vasco de Interior, atacó ayer a Jaime Mayor: 'Después de seis años de aplicar sus recetas políticas, tememos que ETA está más activa y más operativa que nunca, que ha asesinado a 17 personas en España desde que rompió la tregua y a 13 personas en Euskadi. No creo que eso sea eficacia policial'. Se le olvidó decir a Balza que, durante esa época tan negra, él era consejero de Interior. Críticas de ida y vuelta. Ruina compartida.

Una para recordar

De Ibarretxe: 'Aznar ha parado España para hacer campaña aquí, pero solamente hemos recibido insultos ante la pregunta que le he realizado, ¿va a respetar los resultados del 13 de mayo? ¿va a respetar la voluntad de los vascos o va a seguir boicoteando las instituciones?'.

La imagen

Tres de la madrugada del viernes, apenas queda nadie por las calles de San Sebastián. Junto a la comisaría de la Ertzaintza en Ondarreta están aparcadas tres furgonetas blancas con el puño y la rosa del PSOE. Una cámara con control remoto protege la caravana electoral.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_