_
_
_
_
Elecciones en el País Vasco

La oposición censura que no se difunda el sondeo del CIS

El PSOE mostró gayer su 'indignación' con el 'PP y con el Gobierno' por no hacer pública la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que depende del Ministerio de Presidencia, respecto a la intención de voto en el País Vasco. Los dirigentes socialistas no se creen que el trabajo esté sin concluir. 'Nunca un organismo oficial puede utilizar su información para determinar voluntades electorales, ocultar información o utilizarla con fines partidistas; el Gobierno tendrá que comparecer en el Parlamento para dar cuenta de este hecho tan grave', afirmó el secretario de organización del PSOE, José Blanco.

A primera hora de la tarde hubo un contacto oficioso en el que el Gobierno trasladó al primer partido de la oposición que 'en breve' les podrían pasar el resultado de la encuesta, así como al resto de los grupos políticos. Ese arreglo no resultó satisfactorio para los socialistas.

Más información
Aznar acusa al PNV de desear la muerte del Estatuto de Gernika
GUÍA PARA EL VOTANTE APRESURADO
Redondo asegura que nunca 'financiará ni permitirá 'udalbiltzas' si llega al Gobierno
Unas elecciones tristes y monocordes
Madrazo pide a EH que defienda a los trabajadores
Atutxa dice que ser nacionalista no supone un 'blindaje' contra ETA
La violencia callejera ha disminuido más de un 40% durante la campaña electoral

Similar indignación mostraron dirigentes de Izquierda Unida, Eusko Alkartasuna o Iniciativa per Catalunya. Gaspar Llamazares (IU) acusó al Gobierno de 'censura' y presumió que si oculta esta encuesta debe ser porque arroja resultados 'apabullantes contra los intereses del PP'. Gorka Knörr (EA) aseguró que este 'escándalo' sólo puede obedecer a que el PP quiera 'esconder su resultado a la baja'. Y Joan Saura (IC) acusó de 'antidemocrático y preconstitucional' que no se haga pública una encuesta elaborada por una institución pública y sufragada por los impuestos de los ciudadanos.

Manipulación

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras la reunión de la ejecutiva socialista, José Blanco dijo que 'podríamos estar ante un proceso de ocultación de la información, de manipulación intolerable'. El secretario de organización del PSOE dijo que su partido espera que el Gobierno 'no oculte los datos porque no sean del agrado del PP'. Blanco pidió la comparecencia del Gobierno en el Parlamento para explicar qué ha pasado con la encuesta. No será ya posible saber qué ha ocurrido antes de las elecciones puesto que la semana próxima no hay sesiones parlamentarias para facilitar la participación de los políticos en la campaña vasca.

En el PSOE no valió la explicación oficiosa de la Presidencia del Gobierno de que les pasará los datos. La 'profesionalidad y rigor' del CIS no permite al PSOE creer que no han llegado a tiempo.

Pero ésa fue ayer la explicación que ofreció el portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, tras el Consejo de Ministros. Dijo que 'problemas técnicos de tabulación' impedirán al CIS concluir la encuesta antes de la medianoche del lunes. Cabanillas pidió que no se vea 'una mano negra' e insistió en que el Gobierno entregará la encuesta confidencialmente a los partidos la próxima semana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_