_
_
_
_

Fox planifica el fin de la corrupción en México para el 2025

La lucha contra la corrupción ha sido un estandarte de todos los mandatarios de la historia moderna de México. Ha habido campañas de 'renovación moral' y acciones espectaculares contra grandes corruptos, pero el fenómeno es tal que cuando el ex presidente José López Portillo proclamó que, con vistas a los grandes problemas nacionales -'la solución somos todos'-, la gente adaptó el lema como 'la corrupción somos todos', amén de que hay dichos populares como el que reza: 'No le pido a Dios que me dé, sino que me ponga donde hay'.

Para el zar anticorrupción de la Administración de Fox, el ministro de la Contraloría, Francisco Barrio, la tarea es difícil y complicada, al grado de que admitió que 'si este esfuerzo es realizado de manera exitosa, llegaríamos en el largo plazo -la visión que estamos planteando es el año 2025-, a una situación en que la sociedad tenga confianza y credibilidad en la Administración pública federal'. 'Eso es lo que tendremos que lograr y vamos cumpliendo con los propósitos que aquí nos hemos planteado', agregó. Tres son los ejes de la nueva campaña: prevenir y abatir las prácticas de corrupción y sancionarlas.

Más información
Clinton explica en 'The New York Times' que indultó a Rich en "interés de la justicia"

El ministro de la Contraloría, Francisco Barrio, anunció el martes que, entre otras cosas, el plan incluye la creación de inspectores encubiertos para vigilar a los funcionarios. Su función será infiltrarse en las instituciones públicas y ejercer una verdadera labor de inteligencia para detectar a los empleados corruptos.

Los laberintos por los que transita el fenómeno de la corrupción son numerosos, van desde la tradicional dádiva al gendarme que -debido a los bajos salarios- se ofrece a 'cuidar el coche' estacionado en las calles, pasando por la clásica mordida (pago ilegal a un policía de tránsito) para que no sancione, o la entrega de una cuota para salvar la presentación de un papel en una oficina pública, hasta llegar al entendimiento de agentes federales con mafias del crimen organizado. Según versiones de la prensa, muchos empresarios saben que cuando se hacían negocios con el Gobierno había que destinar una importante cantidad, hasta el 10% de la inversión, al pago de una mordida para recibir un contrato o amarrar una venta.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Medidas preventivas

Barrio dijo que existen en la Administración pública mexicana varios niveles de corrupción. Uno es el de 'las oficinas públicas limpias de corrupción', donde hay que adoptar medidas preventivas; otro en el que 'pueden presentarse problemas de corrupción esporádicos, que pueden ser problemas muy graves, pero esporádicos; en este caso no solamente necesitamos medidas preventivas, ya necesitamos medidas, en cierto modo, curativas'.

Ex gobernador del norteño Estado de Chihuahua y hombre de hablar directo y con lenguaje popular, Barrio dijo: 'Si estuviéramos frente al caso de un cuerpo humano, ya necesitaríamos, además de una buena alimentación, la inyección de antibióticos', pero también hay 'oficinas públicas que están completamente infectadas de corrupción. Es el caso en el que en una oficina pública, la corrupción se ha vuelto ya sistémica, es donde la corrupción llega a montar toda una estructura, todo un organigrama de la corrupción que funciona al parejo del organigrama institucional, y acaba muchas veces ganándole'.

El mismo ministro ofrece pruebas: 'Parece que ése era el caso en el penal de Puente Grande [de máxima seguridad], y que esto es lo que entre otras cosas permitió la fuga de este narcotraficante [Joaquín, Chapo, Guzmán] en días pasados. Había tal red de corrupción ahí que, sencillamente, el penal operaba en torno al fenómeno de la corrupción'. La prensa afirma que en esa cárcel los reclusos disponían, según fuera su poder económico y de influencias, de todo lo que desearan, incluso se dice que Chapo salía del presidio a su voluntad. Ante este tipo de situaciones 'necesitamos ya entrar con cirugías mayores o, para que ustedes me entiendan, con quimioterapia. El asunto es tan serio que se requieren, pues, acciones de mucha más agresividad', afirmó Barrio, para dejar en claro que un objetivo de máxima importancia en la cruzada anticorrupción es 'lograr la participación de la sociedad'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_