_
_
_
_

La defensa de Pinochet acepta el interrogatorio del ex dictador

La defensa del ex dictador chileno Augusto Pinochet decidió ayer no oponerse a que el juez Juan Guzmán Tapia, que investiga el asesinato de 57 personas y la desaparición de otras 18 por la llamada caravana de la muerte, interrogue al general el próximo día 23, a las 10.30 horas, en su domicilio particular del exclusivo barrio de La Dehesa, en Santiago. El interrogatorio del ex dictador es, a juicio de la Corte Suprema, requisito fundamental para su posterior procesamiento.

Fue el abogado Ambrosio Rodríguez, un pinochetista de toda la vida, quien dijo que estaban 'dipuestos' al interrogatorio y que estaban 'preparando los antecedentes para hacer las peticiones respectivas una vez que se realice ese trámite o antes si es que el juez decide no realizarla'.

Según fuentes ligadas a la defensa, la nueva estrategia del equipo jurídico del ex dictador es que se realice rápidamente el interrogatorio y que en éste Pinochet no responda más que a su nombre y rangos históricos, negándose a contestar las demás preguntas aludiendo al derecho de todo inculpado a no decir nada que pueda complicar aún más su situación procesal.

Una vez realizada la indagatoria, la defensa estudia presentar ante el juez y la corte respectiva una solicitud de sobreseimiento temporal basada en un artículo del Código de Procedimiento Penal que protege a los inculpados con trastornos mentales. La idea de los abogados de Pinochet es hacer esta solicitud antes de que el juez Guzmán lo declare reo como cómplice de los crímenes de la caravana de la muerte.

Demencia

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Entretanto, los abogados querellantes también se preparan para los escenarios que vendrán tras el interrogatorio a Pinochet del martes. Saben que cualquiera que sea la decisión del juez Guzmán sobre procesar o no a Pinochet tendrán que llegar a la Corte Suprema a alegar para demostrar que una 'criminal' con demencia subcortical leve, al menos en Chile, no está exento de pagar por sus crímenes.

Incluso los querellantes ya se han dividido el trabajo de investigación en búsqueda de jurisprudencia para defender la continuidad del juicio a Pinochet y evitar un sobreseimiento, que es la principal apuesta de la defensa del ex jefe militar. A cargo de la jurisprudencia está el abogado y diputado socialista Juan Bustos, quien explica que una enfermedad como la que padece Pinochet sólo puede actuar como 'atenuante calificada' a una pena específica, 'pero en ningún caso eso implica que sea una persona que no tenga pleno conocimiento de lo que está ocurriendo con él'.

Otro tema polémico en este caso es la dirección dada al tribunal por la defensa de Pinochet al juez Guzmán, ya que no corresponde a la entrada principal de su residencia en La Dehesa, sino a una puerta de servicio posterior que es usada con regularidad por la guardia de Pinochet y por la servidumbre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_