_
_
_
_

La OMS envía expertos a Kosovo para analizar la salud de los civiles

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió ayer enviar a Kosovo una misión para conocer los efectos del uranio empobrecido sobre la salud humana. Según un comunicado de la institución divulgado ayer en Ginebra, un equipo compuesto por cuatro expertos iniciará el lunes próximo una recolección de datos que arrojen luz a las conjeturas que se han hecho en las últimas semanas sobre el asunto. Ayer mismo, médicos serbios del norte de Kosovo denunciaron varios casos de cáncer.

A solicitud del ex administrador de la ONU en Kosovo, el francés Bernard Kouchner, los cuatro especialistas concentrarán sus esfuerzos en encontrar los riesgos que el uranio empobrecido implica para la población local. Oficialmente, la misión durará una semana, aunque las posibilidades de prolongarla están abiertas. La misión verificará los datos disponibles sobre la incidencia de la leucemia y otros cánceres y dolencias en la población de Kosovo, susceptibles de tener relación con la exposición a uranio empobrecido y otros agentes tóxicos, afirmó la OMS.

En concreto, la misión de esta agencia de Naciones Unidas es diagnosticar si las poblaciones locales afectadas necesitan una vigilancia médica más especializada y, lo que es más importante, si requieren de un seguimiento prolongado de su estado de salud. Más tarde, aconsejará a la ONU sobre las medidas inmediatas que se deberán tomar con el fin de impedir nuevas exposiciones de la población. La misión está compuesta por un especialista en toxicología química, un epidemiólogo de medio ambiente, un especialista en salubridad medioambiental y un epidemiólogo especializado en rayos solares.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_