_
_
_
_

Pekín acepta por primera vez el comercio con islas de Taiwan

,Las diminutas islas de Quemoy y Matsu, próximas a la costa china pero bajo soberanía de Taiwan, son las protagonistas de una histórica decisión. El régimen comunista de Pekín aceptó ayer el plan esbozado por el Gobierno de Taipei con el que se permite gradualmente el comercio entre esas islas (paraísos económicos off-shore, es decir, con una fiscalidad especial) y China. Se trata de una decisión más simbólica que real, pues ese comercio, en forma de contrabando, es una realidad desde hace años.

La apertura limitada del comercio representa, sin embargo, un paso histórico en las complejas relaciones entre China y Taiwan, y llega pocos meses después de la victoria de Chen Shui-bian, partidario de una eventual independencia taiwanesa.

Pekín deseaba ir más lejos, ser mucho más ambicioso, y liberalizar todo el comercio, sin trabas, con la apertura de líneas de transporte y postales. Una fuente china se quejaba de que la propuesta de Taiwan no iba lo suficientemente lejos y que esto demostraba la "falta de sinceridad de sus autoridades".

A pesar de estas críticas, la decisión taiwanesa, refrendada ahora por China, supone el abandono de una prohibición de más de cincuenta años. Hasta ahora, todos los intercambios comerciales se efectuaban a través de un tercer país que servía de intermediario.

El gobernador de la isla de Quemoy, Chen Shui-tsai, tiene previsto viajar el 1 de enero al frente de una delegación de 192 personas al puerto chino de Xiamen. Pekín solicitó un retraso de 24 horas, motivado por la celebración de Año Nuevo. En el mismo día, un grupo de peregrinos taiwaneses de la isla de Matsu viajarán a la ciudad china de Fuzhou. A cambio, Taiwan permitirá la entrada de 700 chinos.

El Gobierno de Taiwan aplaudió ayer la decisión del Gobierno chino, pues la considera "un gesto de buena voluntad (...) Aunque la buena volutad no es suficiente", dijo Yen Wan-ching, el primer negociador de Taipei.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_