_
_
_
_

La comunidad gitana no encuentra hueco en la solidaridad

Javier Arroyo

En España, según la asociación Presencia Gitana, hay cerca de un millón de gitanos, de los que casi la mitad tiene menos de 16 años, edad de escolarización obligatoria. De ellos, apenas un 30% (alrededor de 150.000) está plenamente escolarizados. Este fenómeno preocupa a la comunidad educativa, que siente la necesidad de hacer algo por la convivencia de etnias, culturas y religiones que han surgido últimamente en las aulas españolas. Los expertos destacan que la atención a la multiculturalidad en las escuelas y en la sociedad es un hecho que hay que afrontar lo antes posible para que el sistema no se desborde. Pero, ¿por qué la comunidad gitana no levanta cabeza, ni en la escuela ni fuera de ella? Su caso, además de dramático, es peculiar porque, como subrayan los expertos, la solidaridad social los olvida selectivamente. Se atienden diversidades de todo tipo: regional, cultural, religiosa, étnica... y, sin embargo, los gitanos prácticamente no caben en ningún sitio.

Más información
Los especialistas en educación advierten "síntomas de fatiga" en la ayuda al desarrollo

Manuel Martín Ramírez, presidente de la asociación Presencia Gitana, cree que la escuela es puro reflejo de la sociedad. "Una educación intercultural requiere una política igualmente intercultural". "Durante mucho tiempo se ha tratado de controlar a los diferentes y no de encontrar una solución a sus problemas". Ramírez considera que es hora de abandonar la idea de normalización de la comunidad gitana. Hay que aceptarla como es, integrarla y dejar que se suban al carro: "Estamos desperdiciando generaciones enteras de personas de raza gitana que pueden ser útiles para el país". Ramírez está convencido de que la comunidad gitana es víctima, entre otras cosas, de la incapacidad de los políticos, que creen que "la mera enunciación de palabras como igualdad, justicia o integración equivale a su cumplimiento".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_