_
_
_
_

Israel y Siria desean hacer la paz antes del fin de la presidencia de Clinton

Siria e Israel volverán a negociar el 3 de enero en Washington, y establecen ahora la voluntad conjunta de llegar a un acuerdo antes del fin del 2000, el último año de Bill Clinton en la Casa Blanca. Ése era anoche el primer resultado concreto de las conversaciones sostenidas en Washington entre el primer ministro israelí, Ehud Barak, y el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Faruk al Shara, las primeras a tan alto nivel en medio siglo de hostilidad entre ambos países.

"Asistimos a un nuevo punto de partida en los esfuerzos para lograr una paz global en Oriente Próximo", declaró Clinton al término de las conversaciones. "Fue un primer paso, un paso difícil, pero en la buena dirección", sentenció, por su parte, el israelí Barak. Siria, según un delegado israelí en las negociaciones, se ha comprometido a esforzarse para contener los ataques que se lanzan desde Líbano contra Israel, en el marco de un acuerdo de paz.Las negociaciones de ayer se desarrollaron en un clima más positivo que la víspera. En esa mejora del ambiente influyó la permanente mediación entre las dos partes de Clinton, que instó a Barak y Al Shara a no dejarse llevar por la retórica, desaprovechando la oportunidad histórica de avanzar hacia la paz. El presidente estadounidense clausuró anoche la primera ronda de las conversaciones tras haber logrado que ambas partes fijaran el 3 de enero para una nueva reunión. La delegación israelí debe estar hoy de regreso en su país para pasar allí el día sagrado del sabat. Barak y Al Shara coincidieron en darse como plazo máximo el próximo año para llegar a un acuerdo de paz definitivo.

Siria insistió en que no desea prolongar de modo indefinido sus negociaciones con Israel, de las que espera la restitución completa de las colinas del Golán, ocupadas por el Estado israelí desde la Guerra de los Seis Días, en 1967. La expresión pública de esa reivindicación por Al Shara en la breve ceremonia del miércoles en los jardines de la Casa Blanca fue recibida con notable malestar por los israelíes y también por el Gobierno norteamericano. Deseoso de culminar el proceso de paz en Oriente Próximo antes de que acabe su presidencia, Clinton consiguió restar dramatismo a los comentarios de Al Shara y la reacción de los israelíes. La actitud posterior del ministro sirio fue "positiva", según fuentes de la delegación israelí.

Al Shara reiteró que su país está dispuesto a llegar a un acuerdo con Israel sustentado en el principio de "paz por territorios", en este caso los altos del Golán, pero precisó que el proceso para conseguir ese acuerdo no puede prolongarse tanto como el iniciado en 1993 y aún no concluido entre Israel y los palestinos.

Para el Gobierno laborista de Barak, el principal problema de la devolución del Golán es cómo garantizar que no será utilizado nunca por Siria para atacar a Israel. El mar de Galilea, principal reserva de agua de Israel, está justo al pie de esas colinas conquistadas en 1967. Israel tiene el problema añadido de qué hacer con 18.000 colonos judíos establecidos allí.

Ataque israelí

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Unos veinte escolares libaneses resultaron heridos ayer por dos obuses israelíes que cayeron sobre la localidad de Arab Salim, al sur del país, por encima de la franja de seguridad establecida por Israel en Líbano, informa Ferran Sales desde Jerusalén. Portavoces del Ejército israelí han asumido la responsabilidad del ataque y han pedido excusas asegurando que se trataba de un error.

El incidente se produjo a primera hora de la mañana, cuando dos obuses de fragmentación disparados por el Ejército israelí o sus aliados en la zona (la milicia del Ejército del Sur de Líbano, ESL) contra las posiciones de la guerrilla integrista de Hezbolá cayeron por error sobre una escuela del pueblo de Araba Salim, en la región de Iklim Tufah. Hirieron de gravedad a cuatro escolares de entre 10 y 12 años y causaron heridas leves a otros 16, algunos de corta edad. Por otro lado, un palestino resultó ayer herido en Hebrón por fuerzas israelíes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_