_
_
_
_

González volvió a decir "no"

Primero, a principios de la primavera de 1994, rechazó la presidencia de la Comisión Europea y ahora ha desestimado encabezar la Internacional Socialista (IS). Felipe González es inasequible a todas las ofertas.Raimon Obiols, responsable de las relaciones internacionales del PSOE, considera que la negativa de González es casi un "fracaso personal" para todos aquellos que, como él mismo, le pusieron, en el anterior congreso de la IS, "una escalera a la presidencia" que no ha querido escalar. Para desempeñar el cargo gozaba de un apoyo "casi unánime" entre los dirigentes socialistas.

Al final será el jefe del Gobierno portugués, António Guterres, el que sucederá al ex primer ministro francés, Pierre Mauroy. Así lo decidió el 17 de octubre el Presídium de la IS y debería confirmarlo el congreso de París la semana próxima. Ayer, la rama de mujeres de la IS eligió presidenta a la catalana Dolors Renau i Manen.

Más información
La familia socialista se reúne en París para superar rencillas

La única encomienda que González ha aceptado ha sido la dirección, desde el otoño de 1996, de un grupo de reflexión, conocido bajo el nombre de Progreso Global, para renovar el pensamiento socialista, pero tiene la intención de renunciar a ella a principios del año próximo, pese a las presiones de sus correligionarios para que continúe.

¿Por qué persiste en rechazar las ofertas? González ha explicado en privado que por pequeñas que aparenten ser las tareas que se le quieran encargar, todas, si se llevan a cabo con seriedad, exigen gran dedicación. Y, al margen de las organizaciones internacionales, él tiene otros múltiples frentes que atender.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_