_
_
_
_

Viena prepara una amplia exposición de Paul Cézanne

Con un plan muy elaborado de reservas de entradas, el Kunstforum de Viena se está preparando desde hace varias semanas para recibir a la esperada avalancha de visitantes que acudirá a ver la gran exposición de Paul Cézanne que se inaugurará el 19 de enero del 2000 y permanecerá abierta hasta el 25 de abril. Ochenta óleos y 30 acuarelas de gran formato mostrarán a este precursor del arte contemporáneo desde una perspectiva hasta ahora nunca tomada en cuenta y que queda resumida en el título de la muestra: Completo incompleto.

"Ningún otro pintor ha dejado tantos cuadros sin acabar como Cézanne", señala Klaus Albrecht Schröder, el director del Kunstforum vienés.

Según su opinión, esta particularidad es esencial para la apertura del arte moderno, que parte entre otras cosas de una crisis de identidad en el encuadre. "Queda claro en los cubistas, que no aceptan el cuadro como ventana y recuperan la forma oval para concentrarse en el centro de la imagen, liberando los márgenes".

Los cuadros que se expondrán en la capital austriaca pertenecen a los últimos dos decenios de la vida del pintor. En este periodo, Cézanne dejó a propósito casi todas sus obras sin terminar, y él mismo solía decir que sólo la totalidad de la serie de retratos de su esposa daban como resultado un cuadro completo.

Aspectos poco estudiados

El diálogo entre el centro y el margen de la imagen, así como la rehabilitación del torso y los fragmentos, han sido aspectos muy estudiados en la escultura de Michelangelo y de Auguste Rodin, pero nunca se habían analizado en la pintura de Cézanne. Según subraya un Schröder muy satisfecho, sin la originalidad de esta idea hubiese sido difícil convencer a los coleccionistas del mundo entero (países como Brasil, Dinamarca, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Canadá, Países Bajos, Rumania, Rusia, Suecia) de ceder sus obras a la muestra, por la cual ya han manifestado interés otros grandes museos, como por ejemplo el Guggenheim de Nueva York.

De todos los candidatos posibles, el Kunstforum optó por la cooperación del Kunsthaus de Zúrich, donde esta misma exposición podrá verse unos días después del periodo que permanezca en la capital austriaca.

Para evitar el caos que ya provocaron otras exposiciones de Cézanne, como la que se celebró en la ciudad de Tübingen en 1993, donde hubo colas de espera de hasta ocho horas, el Kunsthaus de Viena ha decidido abrir la venta de entradas con reserva ya desde el 1 de septiembre, en cooperación con numerosas agencias de viaje, tanto nacionales como internacionales.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_