_
_
_
_
FERIA DE ABRIL

Pepín Liria: "No sólo de valor y arrojo vive el torero"

Hace un par de años, la titularidad de los victorinos era limitada: el ganadero de Galapagar (por supuesto) y un grupo de esforzados espadas con Pepín Liria y Raúl Gracia, El Tato, en funciones de blindados testaferros. Este año, con la acciones del hierro por todo lo alto, el panorama ha dado un vuelco. Enrique Ponce se anuncia con los toros de Victorino Martín (el próximo viernes) y la pareja citada se estrena hoy con el encaste Domecq de Martelilla.¿Sorpresa? "Para nada. Se ha convertido en un lugar común el hecho de que sólo tengo que lidiar ganaderías de las duras. Los datos lo desmienten. El año pasado, la oreja en Sevilla la conseguí frente a un toro de Salvador Domecq y no con los victorinos", dice Liria. El murciano, de 28 años y seis de alternativa, no se queda aquí, y con ademán retador sentencia: "No sólo de valor y arrojo vive el torero". Huelga decir que "el torero" es él.

Más información
La temporada 1998, vista por cronistas sevillanos
El toro soñado

Este año le contemplan cinco corridas, y entre ellas, los datos de nuevo siguen siendo tozudos:tres orejas en Castellón frente... a los victorinos. "Bueno, también he triunfado en Leganés y no con este hierro", añade para no caer en contradicciones. A más abundar, el matador corre solícito para dar el nombre de sus próximos compromisos en abril: Torrestrella y Joaquín Núñez. Despejadas las dudas. "Es importante que se abran los carteles y que haya competencia: que todos toreen de todo y con todos", señala para subrayar tanto cambio. Un cambio que también se reflejará en San Isidro. En Madrid, primero serán Los Bayones, y más tarde, junto a El Tato y José Tomás, los del Conde de la Corte.

¿Otra vez con El Tato? "Éste es el segundo lugar común. La gente nos asocia. Sin embargo, nuestras carreras son diferentes. Eso sí, hemos tenido grandes tardes juntos, y de aquí, que sea un buen momento para la nostalgia. Nada más", afirma Liria.

Ganaderías tradicionales

El Tato, por su parte, se distancia prudentemente del razonamiento de su compañero. "Nadie tiene la patente de una ganadería. He toreado tres años seguidos a los victorinos con éxito, pero... es lo que hay. Toreo donde me llaman", dice. El diestro, de 26 años, se muestra satisfecho ma non troppo con su participación en la feria: "Son dos grandes corridas [su segunda oportunidad será mañana con los toros de Manolo González]. Quizá sean de las más tradicionales de Sevilla. Qué duda cabe que me hubiese gustado no torear dos tardes seguidas y un poco más adelante, en la semana de farolillos... Pero las cosas son así y... afortunadamente que son así".De esta guisa, en lo que los dos se muestran de acuerdo es en el feliz diagnóstico de los nuevos tiempos. "El que José Tomás haya elegido al Conde la Corte en Madrid, sin exigir además a la terna, es un gesto que le honra. Se están abriendo los carteles y eso es bueno", concluye El Tato.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_