_
_
_
_
GUERRA EN YUGOSLAVIA POLÌTICA Y DIPLOMACIA

Reclutamiento de voluntarios

El rechazo a los bombardeos de la OTAN, y la frustración porque la Alianza ha lanzado su máquina de guerra contra Belgrado haciendo caso omiso de la actitud de Rusia, se manifiesta en hechos como el goteo de voluntarios para combatir junto a los "hermanos serbios". Los ultranacionalistas de Vladímir Zhirinovski aseguran, aunque cuesta creerles, que han alistado ya a 65.000 hombres, el 30% en Moscú. Los comunistas y sus aliados dan por su parte una cifra mucho más modesta, 836.Es muy improbable que este ejército termine combatiendo en Yugoslavia. Ni siquiera hay marco legal que lo haga posible, pero el sólo hecho de que existan estos voluntarios simboliza el clima de guerra fría que el conflicto ha suscitado en Rusia. Hay incluso un general, Víktor Chechevatov, jefe del distrito militar del Extremo Oriente, que se ha ofrecido a encabezar esa eventual brigada rusa, aunque ha sido inmediatamente desautorizado por el Ministerio de Defensa.

Más información
Kosovo: el derecho al retorno
Rusia confirma que Rugova está libre y que trabaja por una solución pacífica

Rusia es un país multiétnico en el que viven millones de musulmanes. No es por eso de extrañar que haya también voluntarios para combatir al otro lado. Independentistas de la república de Tatarstán efectúan también estos días su propia leva, y aseguran que ya han alistado a casi cien hombres para "proteger con las armas en la mano los intereses de los musulmanes albaneses perseguidos".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_