_
_
_
_
LA ÚLTIMA HAZAÑA DEL SIGLO XX

Tres años rozando el sueño

La hazaña de Bertrand Piccard y Brian Jones culmina una larga serie de intentos con presupuestos millonarios en los últimos tres años. El norteamericano Steve Fossett y el británico Richard Branson fracasaron hasta cuatro veces. Los globos, sin embargo, antes de su papel deportivo, tuvieron históricamente una función científica y militar (desde la guerra civil norteamericana hasta las dos guerras mundiales). El 4 junio de 1783 los dos hermanos franceses Joseph y Jacques Etienne Montgolfier volaron por primera vez, con aire caliente, 10 minutos en Annonay cerca de Lyón, poco más de kilómetro y medio. Ya con hidrógeno, ese mismo año subió otro francés J.A.C. Charles, y en 1784, John Jeffries, médico norteamericano, pasó el canal de la Mancha.1996. El 8 de enero, Fossett, salió de Dakota del Sur (EEUU) y debió aterrizar a los dos días en un lago helado de Nueva Brunswick (Canadá). 1997. El 7 de enero, el Virgin Global Challenger del británico Richard Branson, partió de Marruecos y acabó en el desierto de Argelia el 8. Ya había fracsado otra vez y la faltarían dos más, la última junto a Fossett. El día 13 salió de nuevo de San Louis (Missouri) Steve Fossett, que fracasó el 19 al norte de la India, pero logró récords de distancia y permanencia.

Más información
La vuelta al mundo en 19 días

1998. El 1 de enero, el J.Renee del norteamericano Kevin Uliassi partió de Loves Park (Illinois), pero apenas voló tres horas.] El día 9, el Global Hilton de los norteamericanos Dick Rutan y David Melton duró dos desde su despegue en Albuquerque (Nuevo México). El 7 de agosto, Steve Fossett, en su cuarto intento, esta vez junto a Branson, salieron de Mendoza (Argentina) y batieron récords, pero el 16 de agosto acabaron en Hawaii. 1999. El 17 de febrero, el Cable and Wireless de los británicos Colin Prescott y Andy Elson, despegó de Almería y superó a Fossett y Branson, pero acabó en el Pacífico, a 100 kilómetros de las costas de Japón, el 7 de marzo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_