_
_
_
_

Cae el Gobierno de Perú en medio de divergencias sobre el conflicto con Ecuador

Perú se sumió ayer en la incertidumbre al conocerse que el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Pandolfi, había presentado la dimisión ante el presidente del país, Alberto Fujimori. Su sucesor aún no había sido oficialmente designado anoche, pero el ex senador Javier Valle Riestra aseguró que Fujimori le había ofrecido el cargo. Con Pandolfi renunció el Gobierno en pleno, lo que contribuyó a aumentar la sensación de crisis, en un momento en que las divergencias entre el Ejecutivo y Fujimori sobre cómo abordar el conflicto fronterizo con Ecuador se agudizaron.Después, los demás integrantes del Gabinete pusieron sus cargos a disposición del presidente, como es tradicional en estos casos. Los rumores sobre la inminente renuncia del primer ministro Pandolfi circularon desde la noche del miércoles. El propio Pandolfi, sin embargo, se encargó de desmentir la noticia, señalando que no era cierto que haya presentado su renuncia al cargo por iniciativa propia, a lo que añadió que permanecería como jefe del Gabinete mientras gozara de la confianza del presidente de Perú, Alberto Fujimori.

Mientras la ola de especulaciones crecía, el presidente Fujimori, en un sorprendente mensaje a la nación de escasos diez minutos, admitió que el proceso de negociaciones con Ecuador para llegar a un acuerdo definitivo de paz es complicado. Y reafirmó que la posición peruana en las negociaciones con Ecuador se desarrollan bajo el estricto marco del Protocolo de Río de Janeiro.

Finalmente, indicó que «postergar las soluciones por postergarlas puede afectar a las generaciones venideras. Hay que hacer los esfuerzos necesarios para pasar del discurso bonito de defensa del Protocolo de Río de Janeiro a su ejecución plena y real». Sin limitarse sólo al tema ecuatoriano, Fujimori anunció que se invertirán 630 millones de dólares (100.000 millones de pesetas) para la reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno climatológico de El Niño.

La renuncia de Pandolfi aún no tiene explicación definitiva. Para algunos analistas obedece a la negativa de Pandolfi a que los militares tengan una participación más activa en el proceso de negociaciones de paz con Ecuador. Otros hablan de dos líneas enfrentadas en el gabinete que estarían por colapsar: la de los ministros a favor del controvertido asesor presidencial Vladimiro Montesinos -que eran la mayoría- y los que apostaban por un alejamiento de Montesinos. Pandolfi era uno de los hombres fuertes de Montesinos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_