_
_
_
_
TRIUNFO DE LA DIPLOMACIA

Netanyahu propone un acuerdo definitivo con Arafat

El Gobierno israelí no ha ocultado su decepción ante el hecho de que el acuerdo logrado por Kofi Annan con el régimen de Sadam Husein deja intacta la maquinaría militar iraquí. El desencanto fue reconocido por el propio primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien aseguró que "sólo porque Sadam haya cedido ahora, no significa que no volverá a empezar dentro de unos meses".Con el convencimiento de que la resolución de la crisis iraquí volverá a concentrar la atención mundial sobre el proceso de paz árabe-israelí, Netanyahu desempolvó ayer una vieja propuesta para acelerar las conversaciones con los palestinos. La iniciativa, ya rechazada en repetidas ocasiones por el presidente palestino, Yasir Arafat, consiste en una cumbre al estilo Camp David.

Más información
Clinton acepta el acuerdo alcanzado por Annan

"Arafat y yo tenemos que reunimos en presencia de los norteamericanos para llegar a un acuerdo histórico", aseguró Netanyahu en declaraciones a la televisión pública israelí. La Autoridad Palestina ha denunciado, cada vez que Netanyahu recurre a la propuesta, que lo único que pretende es saltarse los acuerdos de Oslo y evitar el cumplimiento de las obligaciones ya adquiridas.

En sus anteriores intentos de negociar el estatuto final de la paz con los palestinos, Benjamín Netanyahu, trató dejar en suspenso los acuerdos relativos a la construcción del puerto y aeropuerto palestinos en Gaza o el compromiso de garantizar el libre tránsito entre esta franja y Cisjordania, y discutir directamente un tratado de paz y la espinosa cuestión de Jerusalén, que según el calendario actual debería ser la culminación del proceso. Con esta fórmula también evitaría las tres fases del repliegue del Ejército israelí de Cisjordania y dejaría aparcada el futuro de las colonias judías en los territorios ocupados.

Las autoridades israelíes dan la impresión de no querer permitir que su propia opinión pública vuelva a los problemas cotidianos. A pesar del acuerdo logrado por Annan han continuado manteniendo la tensión y todos los preparativos como si Sadam fuese a lanzar un ataque similar a los de 1991. Israel ha recibido en los últimos días varias baterías de misiles antimisil Patriot de Estados Unidos y el portavoz del Ejército, general Oded Ben Ami, ha manifestado que continuará el reparto de máscaras antigás, para lo que se han habilitado nuevos centros de distribución.

El ministro de Sanidad anunció ayer que se van a distribuir en todas las farmacias pastillas del antibiótico doxiciclina, que se utilizarían para combatir los efectos del antrax, ya que Israel está convencido de que Irak dispone de esta bacteria y de la capacidad para utilizarla como arma biológica.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_