_
_
_
_

Los norirlandeses temen la vuelta al terror tras los seis últimos asesinatos

El Gobierno británico quiere quelos partidos políticos en lrlanda del Norte redoblen sus esfuerzos para impedir que el aumento de la violencia sectaria en la provincia lleve al fracaso del proceso de paz. Porque tras cuatro años de relativa calma, los norirlandeses temen que se esté a punto de volver a los tiempos de los ataques terroristas. En menos de un mes han sido asesinadas seis personas: cuatro católicos y dos protestantes.

La ministra británica para el Ulster, Mo Mowlam, admitió ayer que la situación en la provincia es "seria", pero que los ataques sectarios no lograrán que fracase el diálogo de paz.

"Afrontamos una situación seria, pero no se debe permitir que los responsables de estos actos decidan la agenda [del diálogo]. Debemos hacer esfuerzos para encontrar una forma de seguir adelante", declaró Mowlam a la BBC.

La ministra consideró que las negociaciones multipartitas representan la única "forma de afrontar las acciones de los extremistas de ambos lados (protestantes y católicos)".

Si bien los partidos políticos se han comprometido a seguir en las conversaciones que se celebran en Belfast, el futuro del proceso de paz se presenta más incierto tras el asesinato el lunes de un taxista católico en las afuerzas de la capital norirlandesa.

Larry Brenan, un católico de 52 años, responsable de una compañía de taxis, fue asesinado el lunes por la noche por desconocidos que le dispararon cuatro tiros cuando se, encontraba en su taxi. De momento ningún grupo terrorista se ha responsabilizado de la acción. Las fuerzas de seguridad sospechan que el ataque fue perpetrado por el grupo paramilitar protestante Fuerza de Voluntarios Lealistas (LVF).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_