_
_
_
_

Blair prohíbe las minas antipersonales en el Reino Unido

El primer ministro británico, Tony Blair, anunció ayer en la Cámara de los Comunes la completa prohibición de las minas antipersonales en el Reino Unido. En su primera intervención en el Question Time (preguntas al primer ministro) de nuevo formato, Blair subrayó que la prohibición de "importar, exportar, trasladar y fabricar minas antipersonales" es "lo justo y civilizado". "Han causado un terrible daño, a menudo entre la población civil más inocente, incluidos los niños", añadió el primer ministro. "Cuanto antes tome el Reino Unido la iniciativa en este tema, mejor será".La intervención de Blair se produjo en respuesta a una pregunta del diputado laborista Eric IlIsley sobre el grave impacto de los 120 millones de minas de este tipo dispersas por distintos países.

De este modo, los británicos se suman de forma inequívoca a la iniciativa canadiense del denominado proceso de Ottawa, en el que participan 50 países con el objetivo puesto en firmar un tratado que garantice la prohibición de estas minas en el plazo de unos meses. El ministro de Exteriores, Robin Cook, anunciará en breve la decisión oficial del Gobierno británico de unirse a este foro. Tal y como explicó más tarde en una respuesta por escrito a la Cámara de los Comunes el responsable de la diplomacia británica, el Reino Unido proyecta deshacerse de las minas de este tipo almacenadas en el país de aquí al año 2005, a menos que un acuerdo internacional entre antes en vigor. Al mismo tiempo, Cook señaló que quedará prohibido el paso de esta mercancía por suelo británico con destino a terceros países.

En estos momentos existe una moratoria respecto al uso de estas armas por parte del Reino Unido. "La moratoria será suspendida sólo en el caso de que así lo aconseje alguna operación específica en la que la seguridad de nuestras Fuerzas Armadas pudiera verse comprometida sin la posibilidad de usar estas minas", añadió Cook.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_