_
_
_
_

Los comunistas temen que el acuerdo checheno desintegre Rusia

Las fuerzas nacional-patrióticas de mayoría comunista tildaron ayer de anticonstitucional y de paso hacia la desintegración de Rusia el acuerdo de relaciones provisionales entre Grozni y Moscú, rubricado el sábado por los primeros ministros de Rusia y Chechenia. La firma del acuerdo político que fija las relaciones Moscú-Grozni hasta la celebración, el próximo 27 de enero, de las elecciones parlamentarias y presidenciales chechenas ha irritado a la oposición rusa de izquierdas hasta el punto de que ha propuesto convocar una sesión de urgencia del Parlamento para estudiar las repercusiones y validez de ese trato.El líder comunista, Guennadi Ziugánov, declaró al término de una reunión de urgencia de la plana mayor de la Unión Nacional Patriótica (que aglutina al bloque que apoyó su candidatura a la Presidencia de Rusia) que el acuerdo suscrito en Moscú por el primer ministro ruso, Víctor Chernomirdin, y el jefe del Gobierno checheno de coalición (separatista) Aslán Masjádov, es "ilegal" y anticonstitucional".

Este bloque parlamentario obligó al Consejo de la Duma (dirección colegiada de la Cámara baja del Parlamento) a reunirse ayer para estudiar su petición de convocar la semana próxima un pleno extraordinario del Legislativo en el que se estudien el acuerdo ruso-checheno y el decreto firmado, también el sábado, por el presidente ruso, Borís Yeltsin, en el que ordena la retirada de todas las tropas rusas de Chechenia. Ambos documentos "legalizan el comienzo de la desintegración de Rusia, por lo que la oposición se planteará la presentación de una moción de censura al Gobierno", subrayó Ziugánov.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_