_
_
_
_

Siete pilotos rusos prisioneros de los talibanes logran huir de Afganistán

Una película de aventuras hecha realidad: los siete pilotos rusos que desde hace más de un año se encontraban prisioneros de los talibanes, un grupo opositor al Gobierno de Kabul, lograron huir de la ciudad de Kandahar. La huída fue espectacular. Los rusos se las ingeniaron para convencer a los talibanes de que para los trabajos de mantenimiento del avión debían subir los siete pilotos. Una vez embarcados en su II-76 -el mismo aparato que los cazas de los talibanes obligaron a aterrizar en Kandaha el 3 de agosto de 1995- se dieron a la fuga volando a sólo cien metros de altura para evitar que los radares afganos detectaran al avión. Por supuesto que el II-76, casualmente, estaba con los tanques llenos de combustible. Curiosamente, los piloto rusos no enfilaron el avión hacia la India, país con el que Rusia tiene excelentes relaciones, prefirieron volar a los Emiratos Árabes, que quedan más lejos. Allí, también por casualidad se encontraba el enviado de presidente de Tatarstán, que había estado negociando la liberación de los desdichados rusos. Cabe recordar, que el II-76 pertenecía a la compañía aérea Aerostán, con sede en Kazán, capital de Tatarstán. Resumiendo: o los talibanes son muy tontos -cosa bastante dudosa- o aquí hay gato encerrado. Lo más probable, según opinaban ayer los comentaristas locales, es que haya habido un acuerdo de los tártaros con los afganos y que los primeros hayan comprado la libertad de los pilotos. El presidente ruso, Borís Yeltsin, envió urgentemente a los Emiratos Arabes al vicejefe del Gobierno, Vitall Ignatenko, como representante suyo con falcultades para resolver todos los problemas relacionados con el regreso de los siete pilotos a Rusia. Por lo menos un problema serio puede surgir en relación con los pilotos, y es que los rusos, según las últimas noticias, no llegaron solos a su destino sino con tres talibanes, a los que capturaron después de desarmarlos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_