_
_
_
_

Los vecinos y la izquierda municipal se oponen a la verbena de Arganzuela por temor a "destrozos"

la atracción de San Isidro que más público atrae: 200.000 madrileños pasarán durante estos días por el parque de la Arganzuela, que luce ya repleto de instalaciones de feria. Son datos de los propios feriantes que llegan con el jolgorio y crean polémica. ¿Es este parque el sitio más indicado para semejante actividad? La oposición municipal dice que esta zona verde sufrirá importantes deterioros. El Ayuntamiento no pone pega alguna y concede los permisos. Los vecinos se quejan ruido y hablan también de destrozos. Y los feriantes aseguran que garantizan la integridad del parque.

Más información
Una fiesta apasionante

El parque de la Arganzuela ya huele a frito. Cuarenta instalaciones (tómbolas, tiovivos, quioscos o coches de choque) estarán en él hasta el próximo día 19, cuando terminen las fiestas del patrón de Madrid. Entonces, según asegura Luis Gorrochategui, organizador de estas actividades, un equipo de 25 personas se ocupará de que todo quede como estaba la semana pasada, cuando no había casetas.Además, los propietarios de estos 40 puestos dicen que han contratado un seguro de 300 millones de pesetas por lo que pueda pasar en el entorno del parque. Y tienen depositada una fianza en el Ayuntamiento de 300.000 pesetas para daños urgentes (la rotura de una farola o un banco). "Vemos que es un parque bonito y cuidado. Nos esforzamos en que todo se haga con suma atención", dice Gorrochategui. "Es el sitio ideal para la feria", añade.

Alternativas

Sí tiene alternativas, para los feriantes Justo Calcerrada, concejal de IU, que propuso hace un mes al presidente del distrito, Clemente Torres, que el recinto ferial se trasladara al parque Tierno Galván, concretamente a la zona que hay detrás de la estación de Delicias. Esta iniciativa fue rechazada. "Hay que buscar un sitio digno. El gasóleo que despiden los quioscos va en detrimento del parque. Los árboles y el césped sufren un gran deterioro después de estas fiestas", señala el concejal, que también apunta a intereses económicos: "La Junta busca la rentabilidad de los 14 millones que pagan los feriantes y que repercuten en las fiestas de ese barrio".José María de la Riva, concejal del grupo socialista, también señala motivos económicos por parte de la Junta de Arganzuela. "El PP sólo pretende recaudar dinero en la junta de distrito", dice. "No tiene ningún sentido que el parque de Arganzuela soporte unos festejos que no le corresponden. Son de todo Madrid y necesitan una ubicación acorde", dice De la Riva. Para este concejal, la Casa de Campo sería una buena opción. "Esta feria produce unos daños bastante importantes en el parque de Arganzuela. El deterioro continuado que sufre es difícil de aguantar", concluye De la Riva.

Las cosas se ven de otra manera desde el punto de vista de Aurelio Delgado, que dice llevar 50 años en la feria: "Cuando viene la verbena del pueblo hay que celebrarlo", afirma. "Como crece tanto la población, lo único que se podría hacer es cortar una avenida para poner la verbena. Como se hace en París, Londres y en varias partes del mundo", dice este feriante, que se trasladó a la capital de Francia para ver cómo funcionaban las ferias allí: "Están más preparados porque la Administración les apoya", concluye. Añade que el parque no se deteriora "en absoluto" y que el seguro de responsabilidad civil que contratan "se ha quedado siempre intacto".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A pocos metros de las casetas de feria todavía hay abuelos que sacan a pasear a los nietos y mayores jugando a la petanca. "¿La feria? Gustarnos no nos gusta. Lo peor es que se estropean los jardines, pero eso es culpa de la gente: se ponen en la hierba y lo destrozan todo", opinaba un hombre. Un joven vecino de la zona se mostraba más drástico: "No me gusta que la feria se instale aquí. Esto es un parque y se estropea", dijo.

Por su parte, el presidente de la Junta Municipal, Clemente Torres, acusa a la oposición de oponerse a los quioscos de las fiestas del patrón porque "en ellas no se autorizan las casetas de los partidos políticos", informa Efe. Torres afirma que se cumplirán los horarios de cierre de las instalaciones y que la preservación del parque está totalmente garantizada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_