_
_
_
_

Quedan sin base jurídica en Colombia dos acusaciones al presidente Samper

Dos de las cuatro acusaciones del fiscal general de Colombia, Alfonso Valdivieso, contra el presidente Ernesto Samper han quedado sin base jurídica. El Consejo de Estado ha decidido que, en la campaña de 1994, cuando fue elegido Samper, no estaba vigente la norma sobre límites para las contribuciones financieras. En la violación de los topes se basó Valdiviseo para acusar al primer mandatario de falsedad y fraude electoral. La noticia se supo ocho horas después de que la Corte Electoral afirmara todo lo contrario. Anunció la apertura de pliego de cargos contra el presidente y contra el ex candidato conservador Andrés Pastrana. La acusación contra el primero era haber excedido en más de 800.000 pesetas los máximos permitidos."La decisión deja un sabor amargo", dijo el fiscal en una entrevista radiofónica, después de aclarar que respeta y acata el fallo judicial. Afirmó también que la decisión es "frustrante" y "premia a los que violan la ley", porque aprovecharon la oportunidad de esconder dinero de oscura procedencia. Samper y Pastrana quedaron liberados de explicar cuánto gastaron en sus respectivas campañas y se salvaron también de pagar una multa, anunciada ya por el Consejo Electoral.

Ayer se especuló mucho sobre las implicaciones del fallo sobre el llamado Proceso 8.000. Los tres ministros implicados en el narcoescándalo y el ex cordinador de la campaña, hoy en prisión, también debían responder por las trampas que se hicieron para violar los topes.

En su entrevista, el fiscal aseguró que se investiga si el asesinato, el jueves en la noche en Bogotá, de la fiscal Lucila Acosta, experta en investigaciones de delitos financieros, tiene que ver con su trabajo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_