_
_
_
_

Costa de Marfil expulsa a un viejo buque con 4.000 huidos de Liberia

La suerte de unos 4.000 refugiados que huyeron de la guerra civil en Liberia a bordo de un viejo buque de carga era ayer muy incierta, después de que el Gobierno de Abidjan obligara al Bulk Challenger a hacerse de nuevo a la mar desde el puerto de San Pedro, a pesar de que navega con grandes dificultades.

El ministro del Interior de Costa de Marfil, Emile Bombet, justificó esta decisión al afirmar que entre los pasajeros del buque se encuentran más de 2.000 guerrilleros liberianos. "Bajo ningún concepto aceptaremos que desembarque gente armada en un puerto del país", advirtio Bombet, quien reconoció, no obstante, que Estados Unidos había presionado a su Gobierno para que acogiese a los refugiados. "En Costa de Marfil ya se encuentran 300.000 personas que han huido de los combates en Liberia", aseguró.

El Alto Comisionado, de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) expresó ayer en Ginebra su preocupación por la situación de los pasajeros del Bulk Challenger. "Las condiciones del buque son espantosas: hay más de dos metros de agua en las bodegas", alertó un portavoz de ACNUR, que aseguró que Ghana había aceptado dar asilo a los refugiados.

Responsables de la Administración de Ghana, adonde se dirigen ahora los refugiados, aseguraron ayer que esperan la llegada del barco al puerto de Tema, en las cercanías de Accra, el próximo lunes, aunque reconocieron que el capitán del Bulk Challenger no se había puesto en contacto con ellos. "Hemos intentado comunicamos con el puente de mando del buque, pero no hemos recibido contestación", dijo un funcionario de Ghana, quien no descartó la posibilidad de que la nave tenga serios problemas de navegación.

"El buque es muy viejo y navega muy lentamente, a apenas cinco millas por hora. Es poco probable que pueda llegar a Ghana", advirtió Philip Doheray, delegado de Médicos Sin Fronteras en Accra.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_