_
_
_
_

Irán niega que haya túneles para misiles en sus costas

El Departamento de Defensa de Estados Unidos dijo ayer que Irán está construyendo lo qué parece ser una red de túneles a lo largo de su costa suroeste, que podrían ser utilizados para ocultar misiles de largo alcance o incluso como plataformas para dispararlos. El Gobierno iraní reaccionó con inusitada rapidez y negó su existencia. Teherán calificó la información de "montaje" norteamericano para "vender más armas a Israel".

El Pentágono se limitó anoche a confirmar un información publicada por la revista Jane, especializada en temas de defensa, en la que al general Binford Peay, jefe del comando central de Estados Unidos, afirma que el Gobierno de Washington está preocupado por estas construcciones, cuyo desarrollo vigila muy de cerca. Peay dijo además que Irán ha intentado adquirir una serie de misiles balísticos del tipo No-Dong, fabricados por Corea del Norte, pero que la operación se estropeó hace dos meses por razones financieras.

El comandante Joe March, portavoz del Pentágono, dijo que "cualquier asunto relacionado con las capacidades militares de Irán preocupa a Estados Unidos y a sus aliados y amigos en la región", explicó, sin querer especificar cómo habían descubierto la existencia de estos túneles aunque se supone que por medio de los satélites espía. "Por el momento, no ha tenido un efecto inmediato en nuestras actividades en la región", agregó.

El domingo, el primer ministro israelí, Simón Peres, y el secretario norteamericano de Defensa, William Perry, declinaron confirmar o negar la existencia de estos túneles.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_