_
_
_
_

La policía de Paraguay disuelve con disparos una marcha obrera

Una huelga general de 48 horas en contra de la política económica del Gobierno de Paraguay, en favor de mejores salarios y de medidas para acabar con la pobreza rural desembocó ayer en una batalla entre la policía y los manifestantes y en una protesta contra los golpistas, en recuerdo por la reciente asonada del general Lino Oviedo, quien amenazó con derrocar al presidente Juan Carlos Wasmosy cuando éste trató de relevarle de su cargo de jefe del Ejército. En la primera jornada de protesta, la policía arremetió con inusitada dureza contra los manifestantes y practicó numerosas detenciones. En el forcejeo, los agentes llegaron a hacer uso de sus armas de fuego, con disparos al aire. Cerca de cien personas, incluidos periodistas, resultaron heridas en las arremetidas de los agentes.Según las emisoras locales de radio, entre los detenidos se encuentran Alan Flores, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, y Eduardo Ojeda, dirigente de la Central Nacional de Trabajadores, quienes encabezaban una marcha sobre el centro de Asunción. Ambos desempeñaron un papel clave, primero en el fracaso de la asonada militar y en la solución de compromiso adoptada después de nombrar a Oviedo ministro de Defensa.

Flores criticó poco antes de su captura por la policía al presidente Wasmosy. "Ésta es la coherencia del Gobierno, que ofrece ministerios a los golpistas y arremete contra los que solicitan salarios más altos".

Los trabajadores de la electricidad han amenazado con dejar a oscuras la ciudad de Asunción si no son liberados de inmediato los sindicalistas, y el obispo paraguayo Fernando Lugo se declaró ayer "preso voluntario" hasta que sean liberados los numerosos detenidos.

Los lesionados, al parecer, no revisten gravedad, pero las centrales obreras y los partidos de la oposición han denunciado que, además de los golpes y las heridas cortantes, los manifestantes sufrieron vejaciones "que hacen retrotraer al país a los oscuros días de la dictadura del general Alfredo Stroessner", dijo Alan Flores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_