_
_
_
_

Una discusión entre dos familias por un noviazgo acaba a hachazos y a tiros

Paz Álvarez

La trifulca acabó a hachazos y a tiros. Y con tres heridos ingresados en un hospital. El truculento suceso ocurrió sobre las once de la noche del pasado viernes en una chabola del camino de Salobral (distrito de Villaverde Alto). La pelea se originó entre dos familias: una, de origen peruano; y la otra, de etnia gitana. El motivo: un noviazgo entre dos miembros de ambas familias.

Sobre lo ocurrido, la policía sólo ha podido recoger la versión de los miembros de la familia peruana, tres de los cuales resultaron con heridas: Santiago Merianedo Esquives, de 41 años, con un tiro en la pierna derecha; David Purneo Merianedo, de 16 años, y María Merianedo Esquives, de 39 años, ambos con heridas de hacha en la cabeza. David Purneo tiene una herida incisocontusa en el cuero cabelludo; y la mujer, dos heridas en la frente, según datos facilitados por un portavoz de la Jefatura Superior de Policía.

Los tres fueron trasladados en ambulancias del Samur (servicios de urgencia del Ayuntamiento) al hospital Doce de Octubre. El estado de los heridos, según el primer informe médico, no reviste gravedad.

La pelea fue fruto del noviazgo que mantiene un miembro de la familia peruana (David, uno de los heridos, menor de edad), y una joven de etnia gitana perteneciente a la familia que inició la agresión.

Hacia más de tres horas que el día se había cerrado. Y las chabolas del descampado del Camino de Salobral, donde tuvo lugar la reyerta, tenían echado el pestillo. En una de ellas vivía la familia peruana, que, de repente, comenzó a escuchar voces que traspasaban la puerta de la chabola. Dieciséis personas de etnia gitana aguardaban en el umbral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

No hubo saludos, sólo golpes por ambas partes. Todo ocurrió deprisa. Resultado: los tres miembros de la familia peruana resultaron heridos. La policía continuaba ayer buscando a los miembros de la familia de etnia gitana. Los vecinos del poblado, al escuchar los disparos, avisaron a la policía. El Samur efectuó una primera cura en el lugar a los heridos y los condujo luego al Doce de Octubre.

La policía tiene previsto tomarles declaración cuando se recuperen, según informó el citado portavoz policial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_