_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Ajuste necesario

Los mercados financieros españoles se han permitido un rebote en un entorno favorable, al que no son ajenos los mensajes estabilizadores lanzados por el Gobierno en funciones. La ausencia de crispaciones y la declaración de intenciones negociadoras de casi todos los grupos con posibilidades han dejado el margen suficiente como para que la inversión a corto plazo haga valer el atractivo potencial de unas cotizaciones muy castigadas. La entrada de dinero en un paréntesis alcista como éste ha sido mucho menor que la de las sesiones anteriores, además de ofrecer una concentración más elevada. Las tres cuartas partes del negocio total, 57.000 millones de pesetas, se quedó en sólo diez valores, lo que mantiene una estrecha relación de los movimientos del mercado de valores con el arbitraje con otros productos financieros y con otras bolsas.La discreta recuperación de la peseta y de la deuda parecía obedecer, asimismo, a un ajuste técnico después de los severos recortes de los días anteriores y está contribuyendo a que las cosas recuperen la normalidad. El índice general de Madrid subió un 1,63%, 5,28 puntos, y el Ibex 35 un 1,86%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_