_
_
_
_

Los independentistas chechenos liberan al menos a 40 rehenes aún en su poder

Pilar Bonet

Los independentistas chechenos liberaron ayer al menos a cuarenta rehenes que habían capturado en la república de Daguestán durante la reciente incursión de Salmán Radúiev y su comando guerrillero. La incursión comenzó con el asalto a un hospital de la ciudad de Kizliar el pasado día nueve y concluyó el 18 con una espectacular fuga del pueblo de Pervomáiskoie, pese al cerco de las tropas rusas.La liberación de los rehenes tuvo lugar en la localidad de Novogroznenski, al este de Chechenia, y se realizó con la mediación de las autoridades de Daguestán. Los rehenes, que tenían aspecto muy fatigado, emprendieron el regreso al hogar en un autobús amarillo, que fue escoltado por las autoridades daguestanas.

Los medios oficiales rusos han sembrado una gran confusión sobre el número total de rehenes, ya que sistemáticamente difunden datos fragmentarios y en la mayoría de los casos no coincidentes. Mientras Interfax se refería ayer a 46 rehenes liberados, citando al Ministerio del Interior de Daguestán, la agencia Itar-Tass mencionaba a 45, y la agencia Reuter 42.

Una fuente fiable de Kizliar aseguraba que el número de vecinos de aquella localidad retenidos por Radúiev era de 67. Si se tiene en cuenta que los liberados pertenecían en parte a este contingente y en parte son vecinos de Pervomáiskoie cabe concluir que o bien los independentistas chechenos tienen en su poder a varias decenas de personas por lo menos o bien hay un número silenciado de rehenes muertos,

Antes de la liberación, varios jefes militares chechenos, entre ellos el jefe del Estado Mayor de Dudáiev, Aslán Masjádov, y el mismo Radúiev, se reunieron con la delegación daguestana en una escuela de Novogroznenski. Masjádov dijo que los guerrilleros "no son terroristas". A cambio de los rehenes, los guerrilleros recibieron los cadáveres de 42 miembros del comando de Radúiev que perecieron en la incursión daguestana. Según los datos oficiales, en el Zampo de batalla de Pervomáiskoie se descubrieron 153 guerrilleros muertos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_