_
_
_
_

Mil personas se manifiestan en Nerva contra la instalación de un vertedero

Unas 1.000 personas -2.000 según los organizadores- se manifestaron anoche por las calle de Nerva (Huelva), bajo una lluvia torrencial, en contra del de pósito de residuos tóxicos y peligrosos que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta prevé instalar a un kilómetro de la localidad. Los manifestantes, protegidos por paraguas, portaban velas y linternas, en una movilización que transcurrió en completo silencio, como pretendía la plataforma antivertedero y la Confederación Ecologista y Pacifista de Andalucía (CEPA), los organizadores.Los manifestantes, entre ellos niños y ancianos, terminaron empapados de agua. Nada les detuvo. La manifestación de ayer tenía para ellos un significado especial: protestar contra los hechos ocurridos el pasado jueves, cuando 100 agentes de la Guardia Civil, 60 de ellos antidisturbios, los desalojaron del Ayuntamiento.

"El alcalde se ha encerrado vanas veces en la sede de la Mancomunidad de Municipios y no ha pasado nada", comentaba una mujer. Era la "manifestación del silencio", como la denominaron los organizadores. "Para que luego no diga el alcalde que lo insultamos", repetía la mujer.

La marcha tuvo un momento especial: cuando todos se detuvieron, vanos minutos, bajo la lluvia incesante, frente a la casa del alcalde, el socialista José Villalba, principal defensor del proyecto del depósito.

El comentario más común durante los 40 minutos de movilización fueron los hechos del pasado jueves. Juan Romero, portavoz de la CEPA en Huelva, manifestó a este periódico: "Fue una actuación absolutamente desproporcionada la que ordenó el gobernador civil de Huelva, Juan José López Garzón. El gobernador sólo hace lo que le ordena su partido, el PSOE. El mensaje consistió en que el vertedero nos lo van a imponer, aunque sea mediante el empleo de la fuerza. Yo recordé lo que decía Víctor Jara: "cuando pierden la razón, emplean la fuerza".

Anoche no hubo gritos. Pero sí recordaban lo que 48 horas antes corearon a los antidisturbios: "La que han montao para cuatro jubilaos".

Cuatro meses de lucha

Las movilizaciones diarias en Nerva contra el depósito cumplirán cuatro meses el próximo 28. de enero. Las protestas comienzan a extenderse a otros puntos de la comarca minera de Huelva. En Zalamea la Real, a ocho kilómetros de Nerva, se ha creado otra plataforma antivertedero. Este colectivo organizó anoche su primera movilización. Un grupo de 10 ecologistas inició una huelga de hambre simbólica de 24 horas.

La lluvia tampoco impidió que al final de la manifestación, frente al Ayuntamiento, en la Plaza de Andalucía de Nerva, los oradores de la CEPA se dirigieran a los vecinos. Allí, Juan Romero dijo que continuarán con las movilizaciones "hasta el final, porque o paramos ahora el vertedero o no lo paramos nunca".

Las principales críticas de todos se dirigieron hacia Villalba. "Ese hombre carece de coraje, no da la cara", indicó Romero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_