_
_
_
_

Un grupo de especialistas de la OTAN llega a Sarajevo

Un grupo de soldados de la OTAN, incluyendo dos estadounidenses, aterrizó ayer por vez primera en Sarajevo para preparar el terreno para el despliegue en Bosnia de la fuerza de la Alianza Atlántica encargada de imponer los acuerdos de paz de Dayton. El general George Joulwan, comandante en jefe de la OTAN en Europa, ha ordenado la movilización escalonada en Bosnia y Croacia de más de 2.500 especialistas en comunicaciones y logística que abrirán camino a las tropas.Un grupo de especialistas británicos en comunicaciones fue el primero en tomar tierra, en un Hércules C-130 de la RAF, junto con algunos franceses y belgas. Otro contingente de especialistas de la OTAN llegó ayer a Zagreb, la capital de Croacia, que asumirá junto con Sarajevo la condición de cuartel general de la Alianza en la región. El despliegue efectivo de la fuerza de combate de 60.000 hombres prevista para Bosnia no estará concluido antes de finales de enero o comienzos de febrero, según expertos de EE UU. Oficiales norteamericanos de la Primera División Acorazada viajarán a la ciudad bosnia de Tuzla para inspeccionar la antigua base aérea yugoslava en la que establecerá probablemente su cuartel general el contingente de unos 20.000 soldados aportado por EE UU.

Referéndum sobre Dayton

La llegada de la avanzadilla técnica de la Alianza coincide con el recalentamiento político de la situación en Sarajevo. El seudoparlamento de los serbobosnios rechazó ayer que los barrios serbios de la capital bosnia pasen al control de la federación de musulmanes y croatas, como se firmó en Dayton, y anunció un referéndum el próximo día 12.

El jefe militar de los serbios de Bosnia, general Ratko MIadic, se pronunció abiertamente el fin de semana contra la partición prevista en EE UU. Ayer, el jefe del Estado Mayor de EE UU, general John Shalikashvili, pidió desde Washington al presidente serbio Slobodan Milosevic que cumpla sus compromisos y "mantenga al margen y ponga en orden" a MIadic, "acusado de crímenes de guerra".

El Gobierno bosnio, por su parte, estudia pedir a la OTAN la sustitución de las tropas francesas de Sarajevo por otras estadounidenses. "No le puede confiar en el Ejército francés", dijo ayer el ministro bosnio encargado de relaciones con la ONU, Hasan Muratovic, refiriéndose a las recientes declaraciones del general Jeán René Bachelet, comandante de la ONU en Sarajevo, quien consideró que el plan de Dayton ofrecía a los serbios de la capital bosnia optar entre "la maleta o el ataúd".

Bill Clinton estará en París el próximo día 14 para asistir a la ceremonia de la firma final de los acuerdos de pacificación de Bosnia, según declaró ayer un portavoz de la Casa Blanca. La solemne reunión de París estará precedida por otra en Londres sobre algunos aspectos particulares de los acuerdos de paz del mes pasado en Dayton, EE UU.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_