_
_
_
_

Chirac propone a Hassan II un "pacto de estabilidad en el Mediterráneo"

El presidente de la República Francesa, Jacques Chirac, ha propuesto al rey Hassan II promover un "pacto de estabilidad en el Mediterráneo". La sugerencia fue planteada por el presidente francés el pasado jueves por la noche en el palacio real de Rabat en el transcurso de una cena de gala ofrecida por el rey de Marruecos.

Jacques Chirac que un pacto de estas características servirá para "mitigar las tensiones y construir un futuro común" en la región. Trató de convencer al rey Hassan de este proyecto señalando que Marruecos tiene un importante. papel protagonista no sólo por razones geográficas, sino también por "la antigüedad de sus opciones europeas" y su "estabilidad notable en una zona agitada e incierta".El presidente francés se coprometió, además, a defender los intereses de Marruecos ante la Unión Europea y hacer llegar su voz ante la actual presidencia, España. Con este compro miso, Chirac respondía a la petición de ayuda solicitada por el propio monarca, quien, minutos antes y ante el mismo auditorio, había solicitado a Francia que se convirtiera en su abogado ante la Unión Europea y apoya ra la propuesta de adhesión presentada por Rabat, limando así asperezas y solventando un "período especialmente difícil en sus relaciones con Europa". .

El mensaje de ayuda solicitado por rey Hassan II encerró una dura crítica con respecto a España, a la que aludió sin citarla, asegurando que, "desgraciadamente, ciertos elementos de la otra parte permanecen resueltamente desatentos a los imperativos geográficos, así como a nuestra vocación de complementariedad económica y social".

Con este acto el presidente francés daba por finalizada su visita a Marruecos, el primer viaje oficial al extranjero después de que tomara posesión de su cargo el pasado mes de mayo. Ayer por la mañana Chirac, acompañado de su séquito, partió con dirección a Gabón, la segunda etapa de su periplo africano.

Francia ha recuperado en menos de dos días. el protagonismo político perdido en Marruecos durante el mandato del anterior presidente socialista.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_