_
_
_
_
FERIA DE SEVILLA

"Mi referencia es la puerta del Príncipe", afirma el matador Vicente Barrera

El diestro valenciano torea hoy su segunda corrida del abono

Antonio Lorca

El diestro valenciano Vicente Barrera se presentó como novillero el pasado año en la Real Maestranza y salió por la puerta del Príncipe después de cortar tres orejas y sorprender a la afición sevillana. Su vuelta a la plaza ha sido cómo matador de toros de categoría por su posición en los carteles, y con la expectación intacta. Aunque no pudo repetir triunfo en su primera corrida, asegura que tiene una fe enorme en dejar hoy un buen recuerdo en la feria.

La corrida de hoy, 12ª de la Feria de Abril: toros de Zalduendo para Joselito, Emilio Muñoz y Vicente Barrera

A las 18.30.

"La salida por la puerta del Príncipe me cogió de sorpresa", dice Barrera, "porque vine a Sevilla con la única intención de gustar y abrirme camino, pero cuando me di cuenta ya estaba a hombros y no lo digo por falsa modestia". Vicente Barrera recuerda los detalles de aquella salida: "Curiosamente, mantuve la serenidad en aquellos momentos de euforia y pedí que se detuvieran en la misma puerta para mirarla y grabarla en mi retina, porque era la realidad de un auténtico sueño; estaba contento, pero no era una alegría desbordante, me he alegrado mucho más a medida que pasa el tiempo".Reconoce el torero que Sevilla le ha marcado su trayectoria. "Ese triunfo como novillero", dice, "me ha internacionalizado como torero; de hecho, es mi punto de referencia en España y en América". "Curiosamente, nadie se acuerda del novillo de Jandilla que me lanzó en Valencia en marzo del 93, y todos los aficionados me relacionan con Sevilla", concluye.

Califica como positiva su primera actuación como matador en Sevilla, "aunque era muy difícil repetir el triunfo anterior". "De todos modos", añade, "creo que mantuve mi categoría, no corté oreja, pero quedé muy satisfecho".

Vicente Barrera sorprendió a Sevilla con un tipo de toreo que él, define así: "Yo intento pasarme el toro muy cerca y por debajo de mí, porque ahí reside la profundidad, aunque también el peligro; me gusta rematar por bajo, ligar los pases en el mismo sitio y manejar la muleta con dulzura". "Soy consciente", reconoce, "de que esta interpretación del toreo entraña peligro pero ese toreo vale más". "Creo que mi temporada está bien diseñada", dice, "pero Sevilla es fundamental".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Lorca
Es colaborador taurino de EL PAÍS desde 1992. Nació en Sevilla y estudió Ciencias de la Información en Madrid. Ha trabajado en 'El Correo de Andalucía' y en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Ha publicado dos libros sobre los diestros Pepe Luis Vargas y Pepe Luis Vázquez.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_