_
_
_
_

Las elecciones locales en Italia confirman el mal estado de la coalición de gobierno

La Liga Norte y Alianza Nacional (AN) son incompatibles. Lo reiteró anoche el líder liguista, Umberto Bossi, tras conocer que su candidato a alcalde en Brecia, el ministro de Industria Vito Gnutti, había perdido la elección frente al democristiano Mino Martinazzoli, debido a la abstención de los seguidores de AN. En Treviso, otra capital septentrional de provincia, las gentes de, AN votaron, y el candidato de la Liga obtuvo la alcaldía.Las elecciones locales de ayer, que implicaban a más de dos millones de electores en 49 ayuntamientos, eran la segunda vuelta de las celebradas hace dos semanas que indicaron un fuerte descenso del voto de Forza Italia. Ese resultado tendía a confirmarse anoche, cuando, la oposición, en las primeras elecciones en que se presentaban unidos el Partido Popular Italiano (PPI) y el Partido Democrático de la Izquierda (PDS), conquistaba tres de las seis capitales de provincia en juego.

Los primeros sondeos indicaban esa tendencia, mientras la situación en Brindis y Pescara se mantenía dudosa y la Liga vencía en Treviso. La coalición de Gobierno reaccionó sólo a través de portavoces de segundo plano, que demostraron en la televisión estatal un mal humor y. una agresividad que se están volviendo habituales entre las fuerzas de la mayoría.

Resultado previsible

Los resultados eran previsibles, sobre todo desde que la Liga Norte se abstuvo de participar en las manifestaciones pro Berlusconi celebradas este fin de semana en Italia. En vísperas de la cita electoral de ayer, Marco Formentini, alcalde liguista de Milán, manifestó que "el centro derecha ha muerto".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Las palabras de Formentini fueron una reacción enojada a la manifestación milanesa del sábado, en la que, junto a las consignas de apoyo a Berlusconi, se corearon gritos en contra del líder de la Liga, como "Bossi, los lombardos no somos bufones".

Menos de 10.000 personas participaron en estas manifestación según la policía y más de 20.000 según los organizadores. Nápoles, Turín, Palermo, Reggio Calabria, Cagliari y otras ciudades han sido también escenario de demostraciones similares, que han registrado afluencias variables entre la alta cota milanesa y la baja de Génova, donde los manifestantes no pasaron de 300. Roma se sitúa en la franja superior, gracias a la manifestación de ayer en la Plaza del Popolo.

Estas manifestaciones representan un primer sondeo de la voluntad de movilización de los votantes de la mayoría, con vistas a una eventual prueba de fuerza entre el Gobierno y la oposición, que ya ha llenado de protestas la calle. Pero la paz alcanzada con los sindicatos aleja la perspectiva de un choque inmediato. Por ello, ha sido cancelada la gran manifestación gubernamental anunciada en Roma para el próximo 16 diciembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_