_
_
_
_

La policía rusa detiene a tres personas con cien kilos de uranio

La policía rusa detuvo el pasado miércoles a tres personas que trataban de vender un cargamento de 100 kilos de uranio 238 en la república de Udinutia, en el centro de Rusia, según informó ayer la agencia Interfax. Según Interfax, el cargamento podría proceder de uno de los centros de producción de uranio para las centrales nucleares situados en Glazov. El uranio 238 es un isótopo natural que no resulta apto para fines militares.Esta república es conocida como el arsenal de Rusia por la cantidad de instalaciones militares que posee. Entre ellas, la de los célebres fusiles de asalto Kaláshnikov. En ella se halla además uno de los centros de desmantelamiento de los misiles de alcance intermedio SS-18 y SS-20, cuya existencia fue cercenada por los acuerdos de desarme entre la URSS y Estados Unidos. Grazov no se trata por tanto de una ciudad secreta, sino de una bien abierta a los ojos de la inspección internacional.

Este incidente vuelve a poner en tela de juicio la capacidad del Gobierno ruso para controlar el vasto arsenal militar de la extinta Unión Soviética, parte del cual ha podido caer en manos de las mafias locales. En el último mes se ha producido la aprehensión de diversas partidas de uranio.

Por otra parte, Ucrania, Azerbaiyán y Turkinenistán expresaron ayer sus reservas sobre dos documentos para fomentar la integración económica en la Comunidad de Estados Independientes (CEI), que fueron debatidos por los jefes de Gobierno de esta organización, integrada por 12 repúblicas ex soviéticas.

Turkinenistán, por su parte, quiere tiempo para debatir la idea hasta el encuentro de jefes de Estado de la CEI que se celebrará el próximo octubre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_