_
_
_
_

El FIS argelino pide poder reunirse en libertad antes de negociar con Zerual

Los dirigentes encarcelados del Frente Islámico de Salvación (FIS) enviaron el pasado martes una nueva carta al presidente de Argelia, general Liamin Zerual, en la que reiteran su disposición a buscar con el poder una solución a la crisis argelina pero piden, además de su liberación, poder reunirse entre ellos para definir su línea política."Con la ayuda de Dios hemos decidido por unanimidad intentar con rigor encontrar una solución auténtica y radical a la crisis que azota nuestro país", dice el texto. "La elaboración de una plataforma con el poder ilegítimo" para promover la transición, advierten, "sólo podrá concretarse cuando disfrutemos todos de una libertad total para poder, primero, reunirnos entre responsables fieles al FIS adscritos a la rama armada y al ala política interna y externa ( ... )".

La carta, firmada por Abassi Madani, Ali Belhadj, y otros tres responsables presos y escrita en la cárcel militar de Blida fue enviada ayer a EL PAÍS por la dirección del FIS en el exilio. Con anterioridad, Madani remitio otras dos misivas a Zerual el 23 y 26 de agosto. En la última propuso una tregua.

Los cinco dirigentes islamistas rechazan también cualquier mediación entre ellos y el régimen -Zerual sugirió a cinco partidos políticos legales que hiciesen valer sus buenos oficios- y confirman además que han mantenido entrevistas en la cárcel con emisarios del jefe del Estado.

Representantes de Zerual, uno de ellos el general Mohamed Betchin, acudieron a Blida en tres ocasiones, según señaló a principios de semana un comunicado oficial de la presidencia. Tras recibir la carta con la oferta de tregua, Zerual lamentó que el FIS "establezca" para negociar "una condición previa que complica las cosas". Reconoció, no obstante que los mensajes que le habían llegado "contienen elementos nuevos que merecen la pena ser examinados".

Argelia y el Magreb son uno de los temas que el ministro español de Exteriores, Javier Solana, intentará introducir hoy en el orden del día de la reunión que celebrará con sus colegas en Usedom (Alemania).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_