_
_
_
_

El apoyo de Rusia a la oposición sitúa a Chechenia al borde de la guerra

Los indicios de que Rusia está dispuesta a lanzarse a una aventura militar en la República rebelde de Chechenia se acumulan de forma alarmante. El sábado, tres agentes de los servicios de seguridad de Chechenia fueron asesinados en el distrito de Nadtérechni -controlado por Umar Avturjánov, presidente del autoproclamado Consejo Provisional, que pretende tomar el poder en esa República caucásica-, informó ayer el jefe de la seguridad chechena. Moscú ha dado su abierto apoyo a Avturjánov y una aventura militar en Chechenia, que logró frenarse en el otoño de 1991, podría hacer estallar una guerra caucásica de imprevisibles consecuencias.La preocupación por una posible acción militar rusa ha sido mencionada por políticos de diversas tendencias en Moscú, desde el ex presidente del Sóviet Supremo Ruslán Jasbulátov, de origen checheno, hasta Galina Starovóitova, una de las líderes del movimiento reformista radical Rusia Democrática.

"Cuando uno se entera de la cantidad de tropas que se están concentrando en el perímetro de la República de Chechenia, uno no puede evitar pensar que se está preparando una guerra en el Cáucaso del Norte", dice Jasbulátov. "Si realmente existen planes de invadir Chechenia y se está preparando su futura ocupación, entonces quisiera alzar mi voz de protesta y dirigirme a la opinión pública rusa, caucásica y mundial para que no se permita un segundo Karabaj o unos nuevos Balcanes en el Cáucaso del Norte", subraya.

Starovóitova, que fue asesora del presidente Borís Yeltsin sobre política de las nacionalidades, también teme que el Gobierno esté preparando "acciones de fuerza" contra Chechenia y protesta por la campaña que hacen los medios de difusión acusando a todo el pueblo checheno de ser mafioso y delincuente.

Una intervención rusa en la República de Chechenia, además de unir a la población en torno al presidente, Dzhojar Dudáyev, que Moscú desea derrocar, podría provocar una ola de actos terroristas en Rusia y hacer estallar una guerra en el Cáucaso del Norte.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_